Media Party, reunión de emprendedores

Con la consigna de “reiniciar el periodismo”, el evento organizado por Hacks Hackers BA, reúne a emprendedores con inversores.

La innovación es la clave para el desarrollo y el avance tecnológico, y el mundo del periodismo y la información no pueden ni deben escapar de estos avances. Es por eso que, en la quinta edición de la Media Party, se convoca a emprendedores que presenten sus proyectos de innovación en medios digitales frente a grupos de inversores. Felipe Estefan, gerente de inversiones en Latinoamérica para la organización filantrópica Omidyar Network, será el encargado de llevar adelante el evento de las presentaciones; las mismas, tendrán lugar los días 25 y 26 de agosto, ya que el día 27 será enteramente dedicado al hackaton.

Para presentar los proyectos hay tiempo hasta el 12 de agosto, llenando un breve formulario. Omidyar Network, organización que realiza inversiones de impacto social, propone que los emprendedores pitcheen sus proyectos, es decir, las presentaciones deberán hacerse en formato pitch deckcomo la colaboración es la esencia del evento de Hacks Hackers, los pitches de cinco minutos, serán abiertos al público, del mismo modo que la devolución de las empresas inversoras. 

Media Party, reunión de emprendedores
Ejemplo de Pitch Deck

Nota Relacionada: Media Party en Buenos Aires

El hackaton, que se realizará el último día de la conferencia, tiene como objetivo que los participantes del evento puedan trabajar juntos desarrollando nuevos proyectos y aplicando lo aprendido en los dos días anteriores. Si bien el pitcheo es un evento específico para la búsqueda de inversores, el trabajo conjunto que se realizará en esta “maratón de hackers” favorecerá la reunión de emprendedores para realizar trabajos y desarrollar proyectos juntos. En este caso, no es necesario que los participantes se presenten con su propio proyecto y equipo, ya que los grupos de trabajo se formarán de manera organizada con la ayuda del coordinador, Martín Nahuel Rabaglia, y los demás organizadores de Media Party. 

“Como dice el dicho, lo importante es el camino.

Los que vienen del palo de tecnología tienen una doble motivación: primero poder trabajar con gente con la que quizás no trabajan todos los días, y a la vez interactuar con disciplinas o nueva tecnologías que en los trabajos en los que están, no pueden.

Para los diseñadores, periodistas y activistas, es una posibilidad de llevar al concreto ideas de proyectos o iniciativas sociales que muchas veces quedan dormidas.

Hay una mezcla infinita que permite que más allá del resultado. Podés tomar conciencia de lo que podés crear organizándote bien y armar una red de contactos.”

Media Party es el mayor evento de Latinoamérica que reúne a más de 1600 emprendedores de todo el mundo, entre periodistas, diseñadores y programadores, para trabajar por el futuro de los medios de comunicación.