Un meteorito podría impactar con la Tierra en abril, según la NASA

De acuerdo con el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS, por sus siglas en inglés) de la NASA, un meteorito de al menos 4 kilómetros de diámetro pasará cerca de la Tierra el próximo 29 de abril.

Según la revelación del organismo, se trata del objeto ‘52768 (1998 OR2)’, descubierto por la NASA en 1998, con un tamaño “lo suficientemente grande como para causar efectos globales” en caso de chocar contra la Tierra.

En 1998, la NASA catalogó este meteorito como “objeto potencialmente peligroso”, dado su paso periódico cerca de la órbita de la Tierra. Nuevamente advierte sobre el peligro que significaría el paso cercano de este meteorito con nuestra órbita.

Nuestro objetivo es descubrir y rastrear todos los asteroides y cometas potencialmente peligrosos mucho antes de que puedan acercarse a la Tierra. El descubrimiento ilustra cómo se está haciendo exactamente lo que se supone que se debe hacer”, explicó en un comunicado de prensa de la NASA, Eleanor Helin, una de las investigadoras principales del estudio.

Lea también https://segundoenfoque.com/altas-temperaturas-en-la-patagonia-2020-03-05

Riesgo de impacto de un meteorito

Según el anuncio de la NASA, el 52768 cruzaría la órbita terrestre el 29 de abril. Se desconoce en qué zona del planeta caerá.

Sin embargo, no hay certeza de un riesgo de impacto por causa de este meteorito. Aunque este puede desplazarse a velocidad de 8,5 kilómetros por segundo, siendo potencialmente peligroso para nuestro planeta.

Los pequeños asteroides, de pocos metros, golpean con frecuencia y se queman en la atmósfera y causan poco daño. Los asteroides del tamaño de Chelyabinsk, unos 20 metros que golpearon en 2013, crean ondas de choque que rompen ventanas y causan lesiones”, aseguró Bruce Betts del grupo internacional de astrónomos.

El asteroide Chelyabinsk impactó en Siberia en 2013, causando miles de heridos y múltiples destrucciones en edificios. Tenía 15 metros de ancho y un peso de 10.000 toneladas.

Cabe destacar que en los últimos años se han incluido en la lista a 23 objetos, y solo uno (‘2018 VP1’) podría impactar este 2020 contra la Tierra, aunque las probabilidades son muy bajas y su tamaño es mucho menor, de unos 2 metros.

En cualquier caso, son numerosos los meteoritos que pasan cerca de la órbita terrestre. De hecho, según la NASA, más de 70 objetos se aproximarán al planeta en lo que queda de año, pero ninguno, salvo el meteorito ‘52768 (1998 OR2)’, llegan al kilómetro de diámetro.