México- El secretario de Educación Pública, licenciado Aurelio Nuño Mayer, anunció hoy que en un plazo máximo de 45 días presentará al país un nuevo diseño de evaluación para los docentes que incluirá las observaciones y sugerencias concertadas con el gremio docente del país.
Esta revisión se elaborará en el marco de la reforma educativa que lleva adelante la Secretaria de Educación Pública e incluirá 11 puntos propuestos por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Éstos serán modificados en el diseño de evaluación de los docentes, que fueron acordados en función de hacer más eficiente y adecuada para los educadores, esta reforma educativa.
Asimismo, Nuño reveló que hace varias semanas se conformó un equipo interinstitucional entre el Instituto Nacional para la Evaluación de la educación y la Secretaría de Educación Pública para integrar los cambios que se introducirán en la reforma y para lo cual será convocado el Sindicato que agrupa a los docentes a fin de continuar escuchando sus propuestas. Aseguró que antes del 16 de agosto se cumplirá con el pago de los estímulos salariales, ascensos y nombramientos.
Entre los puntos a modificar se mencionó adaptar la evaluación a la realidad económica y social de cada estado, mejorar la implementación de los instrumentos de evaluación, revisar la base de datos, perfeccionar el sistema de calificación, examinar la forma de publicación de los resultados, el perfil y condición de los evaluadores, entre otros.
Este anuncio surge como respuesta a las modificaciones presentadas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación el pasado 6 de Julio, al diseño de evaluación que en un comienzo implementó la Secretaría.



El líder sindical, Juan Díaz de la Torre, quien estuvo presente durante el anuncio, destacó que los derechos laborales ya adquiridos por los trabajadores docentes no se perderán ni desmejorarán y valoró positivamente el acuerdo entre la Secretaria de Educación Pública y el Sindicato que representa. Asimismo afirmó que estarán muy pendientes que estos acuerdos y observaciones presentadas se cumplan.
Por su parte Nuño admitió que el diseño actual de evaluación hay que mejorarlo por cuanto generó incertidumbre, expectación e inquietud entre los docentes.