México.- Nuevos enfrentamientos se producen en México por motivos de manifestaciones en contra de la reforma educativa. Esta vez en la ciudad de Monterrey, Estado de Nuevo León al noreste del país.
La marcha aspiraba transitar por una concurrida calle del centro de la ciudad pero fueron impedidos por un contingente de la policía municipal. Luego de dos intentos por romper el piquete policial, los manifestantes trataron de forzar el avance de la marcha produciéndose una escaramuza, que con chorros de agua y gas lacrimógeno fue dispersada por los policías.
Por su parte, la prensa apostada en la zona para cubrir la manifestación fue imposibilitada de realizar su trabajo debido a que fue atacado directamente y alcanzados por el agua y los gases lacrimógenos. Periodistas afectados reportaron para sus medios la indiscriminada actuación de los efectivos policiales del Municipio Guadalupe. El saldo final de la jornada de manifestación de hoy fue un reportero, un manifestante y un efectivo policial lesionados.
Estas protestas vienen ocurriendo en todo el país desde que el presidente Enrique Peña Nieto impulsara una profunda reforma en el sistema educativo en el que ingresos, ascensos, permanencia y desempeño de los docentes sea en base a sus méritos. Los profesores alegan que la Ley atenta contra sus derechos laborales. No obstante, la resistencia a los cambios por parte de los profesores no impidió que en el año 2013 la ley fuese aprobada.
Los líderes sindicales se mantienen trabajando en mesas de diálogo junto a la coordinadora designada para tales fines. Esta misma semana, se anunciaron acuerdos que comenzaran a implementarse en un plazo máximo de 45 días, según lo declaró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Asimismo, el secretario explicó que el alcance de estas modificaciones se limita al ámbito de las relaciones laborales de los docentes con la Secretaría de Educación Superior manteniendo la ley intacta.