México envió nota diplomática a Estados Unidos

Este jueves 3 de enero, el Gobierno de México envió una nota diplomática a Estados Unidos, con el fin de demandar una investigación sobre el uso de la fuerza contra familias de migrantes centroamericanos, que intentaron cruzar en masa la frontera, informó la Cancillería mexicana.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores envió hoy una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos sobre el incidente ocurrido el 1 de enero en la zona fronteriza”, que divide la mexicana Tijuana de la estadounidense San Diego, apuntó la Cancillería en un comunicado.

De este modo, en el texto México “solicitó que se realice una investigación exhaustiva de los hechos ocurridos ese día, así como de los del pasado 25 de noviembre en esa misma zona”, sin dar detalles de los eventos.

Lea también Autoridades estadounidenses lanzaron gas lacrimógeno a migrantes

Los eventos que refiere la nota diplomática de México

El pasado 25 de noviembre, cerca de mil migrantes centroamericanos, entre ellos numerosos niños, corrieron en estampida hacia el muro fronterizo e intentaron saltarlo tras una manifestación pacífica en Tijuana para demandar asilo en Estados Unidos.

Pero las fuerzas estadounidenses desplegadas en la frontera no tardaron en responder a estas acciones y repeler a los migrantes con disparos de balas de goma y gases lacrimógenos lanzados desde helicópteros que sobrevolaron al ras del muro. Ese incidente dejó tres heridos y numerosos intoxicados por gas.

Mientras que el 1 de enero, se registró un segundo evento de represión contra los migrantes centroamericanos, cuando un centenar de migrantes reintentó la misma estrategia, pero desistieron al enfrentarse con gases lacrimógenos de las fuerzas estadounidenses.

Estos migrantes forman parte de una gran caravana que salió de Honduras en octubre pasado para recorrer unos 4.300 kilómetros hasta Tijuana, donde se encuentran desde principios de noviembre.

La Cancillería confirmó que la nota diplomática de México se refiere a estos incidentes.

Además, aseguró que México “lamentó que se registre cualquier tipo de actos violentos en la frontera”; a su vez, “reiteró su compromiso para salvaguardar los derechos humanos y la seguridad de todas las personas migrantes”, indica el texto de la nota diplomática.

Hasta esta localidad llegaron cerca de 7.000 migrantes, en su mayoría hondureños, con la esperanza de cruzar a Estados Unidos y pedir refugio o asilo alegando que escapan de la violencia y la extrema pobreza en sus países.