Argentina.- La dirigente del movimiento Tupac Amaru inicio una huelga de hambre en el penal jujeño donde está detenida.
Milagro Sala, parlamentaria del Mercosur, detenida desde el 16 de enero en el Alto Comedero, comenzó una medida de protesta luego de ser “sancionada” por las autoridades del penal jujeño. La penalización consiste en la prohibición de recibir visitas y estar incomunicada hasta con sus familiares.
Las autoridades le aplicaron a Milagro Sala dicha sanción debido a su supuesta “mala conducta”, por haber exigido mejoras en las condiciones de encierro. La defensa de la militante de la Tupac Amaru informó que presentará un hábeas corpus por el “agravamiento” de las condiciones de detención.
Desde la agrupación que integra Sala, la Tupac Amaru, y el Frente Unidos y Organizados por la Soberanía acusan directamente de esta decisión al Gobierno provincial del radical Gerardo Morales, y a su Ministro de Seguridad, Ekel Meyer, y les exigieron que “en forma inmediata se suspenda la medida”. Desde el Gobierno jujeño aún no dieron una respuesta.
Mediante un comunicado, la organización social que lidera Milagro Sala, explicó que la “sanción” no fue expresada ni a la dirigente ni a sus abogados, “negándole así el legítimo derecho a la defensa” y que por esa razón ella hoy comenzó con una huelga de hambre.
Desde la Tupac Amaru, informaron que Milagro Sala permanecerá incomunicada por los próximos 10 días, por motivos que aún no se conocen y que tampoco fueron notificados oficialmente. La agrupación tomó conocimiento de dicha situación cuando uno de los abogados fue a visitar a la dirigente y en el penal se lo comunicaron verbalmente.
En el comunicado de la Tupac Amaru explicaba que la dirigente comunicó en reiteradas oportunidades a sus visitas sobre el inicio de informes negativos por parte de la guardia. Contó que los realizaban porque ella defendía a otras internas cuando eran llevadas a la celda de castigo.
Milagro Sala, que se encuentra detenida en Jujuy desde enero, hace tres meses denunció que las internas se bañaban con agua fría en pleno invierno, y tras ello logró que ingresaran ropa de abrigo y se instalara un calefón.