Mina de criptomonedas en España será investigada por robo de electricidad

En zona industrial de Valencia, en España, descubrieron una mina de criptomonedas, con al menos 100 equipos, que utilizaban energía eléctrica de la red pública de manera ilegal, lo que se considera como robo de electricidad.

De acuerdo con la información de la Guardia Civil de Alfafar, del pasado 21 de febrero, la red de equipos funcionaba en el Polígono de Catarroja, la zona industrial de Valencia. En el lugar se estaba produciendo un alto consumo de electricidad, según la denuncia del responsable del suministro eléctrico del área.

En ese sentido, el denunciante constató el consumo excesivo de energía, con varios saltos del diferencial en días anteriores; esto motivó a que la Guardia Civil española pusiera en marcha una operación para investigar el hecho, denominada Harminc.

La operación terminó con la ubicación de la mina de criptomonedas un inmueble donde descubrieron 100 equipos utilizados para dicho fin.

Además, cuando el personal de la compañía eléctrica inspeccionó el inmueble notó que los equipos mineros estaban conectados ilegalmente a la red eléctrica pública y que el consumo de energía del lugar era equivalente a todo el Polígono, por lo cual incluso existía el riesgo de incendio por sobrecalentamiento.

Lea también Coca-Cola Argentina evaluará despidos tras abrir procedimiento de crisis

Un hombre arrestado

El arrendatario del inmueble, que se supone era el administrador de la red, un hombre de 39 años, está siendo investigado por defraudación de fluido eléctrico.

Asimismo, se calcula que dichos equipos estaban activos desde agosto de 2018, con un consumo aproximado de 20.000 euros solo en electricidad.

Debido al alto consumo eléctrico que requiere la minería de criptoactivos, lo usual es que la actividad se realice principalmente en zonas y países donde la energía eléctrica es muy barata. Aunque el clima es otro factor importante a considerar, debido al fuerte calor que generan los mineros.

Mina de criptomonedas en España

En España la práctica de la minería de criptomonedas no es una actividad ilegal. Pero requiere de equipos informáticos de gran potencia que provocan un alto consumo de electricidad.

Sin embargo, y según las leyes españolas, está penado el consumo ilegal de energía eléctrica en este país.

De hecho, hace unos días fue detenido un individuo en Málaga por el robo de energía eléctrica dentro de la empresa donde trabajaba, quien cometió el delito con el propósito de minar criptomonedas. En este caso, al sujeto se le acusa de defraudación del fluido eléctrico, una falta que se castiga con multas y genera al imputado un expediente penal.