Este lunes 22 de febrero, el Ministerio de Salud difundió la lista completa de personas vacunadas contra el coronavirus con dosis de la Sputnik V. La difusión de esta lista se realizó a petición de la cartera sanitaria, en el primer día de gestión de la ministra Carla Vizzotti, quien reafirmó que administrará en forma “muy transparente” el plan nacional para inmunizar a la población.
La lista de 70 personas vacunas se dio a conocer tras la decisión tomada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero junto a Vizzotti, durante su primera reunión de trabajo en la mañana de este lunes.
“Por pedido expreso de la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se requirió al Hospital Posadas y a las áreas involucradas de la cartera sanitaria nacional, el listado de personas vacunadas a requerimiento del Ministerio de Salud. Asimismo, se instruyó la auditoría del registro nominal”, explicó el informe oficial.
Lea también Margarita Stolbizer opinó sobre el escándalo de la vacunación VIP
Una vacunación transparente y efectiva
Luego de la reunión, el Gobierno resolvió elaborar un “procedimiento” que difunda datos, a medida que avanza el plan de vacunación para dar transparencia a las prácticas de inmunización en los hospitales a medida que el plan vaya avanzando.
Asimismo, la ahora ministra de Salud, Carla Vizotti, volvió a descartar la existencia de “vacunatorio VIP”; al tiempo que aseguró que las irregularidades denunciadas fueron “una situación puntual, incorrecta y reprochable”, haciendo referencia a la salida del exministro, Ginés González García.
“Tenemos la trazabilidad de las vacunas, tenemos el sistema de quién se vacuna y quién no, y tenemos también la posibilidad de fortalecer eso a través de un mecanismo mucho más específico y más concreto y, claramente, difundirlo regularmente porque es un tema de mucha sensibilidad”, expresó Vizzotti a Radio con Vos.
Vizzotti también reiteró que los casos de vacunación irregulares denunciados configuran una “excepción y no la regla”.
Por otro lado, destacó que la campaña de vacunación en la Argentina ” funciona de manera positiva” y señaló que las vacunas “están ingresando” al país ” en un contexto crítico a nivel mundial” en cuanto a la provisión global de estos insumos.
Personas vacunadas el 18 de febrero de 2021
Manukian Seza
Verbistky Horacio
Noya Aldrey Lourdes
Noya Aldrey Matilde
Aldrey Florencio
Guille Féliz Eulogio
Noya Aldrey Dolores
Taiana Jorge Enrique
Schachter Salomón
Valdés Eduardo Feliz
Personas solicitadas por el Ministerio de Salud
Fernández Alberto
Vitobello Julio
Biondi Juan
Martín Marcelo
Collazo Esteban
Ritacco Nicolás
Solá Felipe
Neme Jorge
Guzmán Martín
Mallamace Melina
Voskanyan Vera
Chodos Sergio
Salinas Pablo
Colodenco Maia
Scioli Daniel
Peppo Oscar
Zannini Carlos
González Ginés
Bonelli Lisandro Amelio
Diaz Bazan Judit
Guille Marcelo Ariel
Monsalvo Mauricio Alberto
Sabignoso Martín Horacio
Medina Arnaldo
Dámico Claudio Miguel
Corchuelo José
Barrionuevo Héctor
Gallardo Patricia
Fontela Mariano Alberto
Leibovich Andrés Joaquín
Insua Horacio
Zanarini Eugenio Daniel
Rearte Analía
Saulle Juan Pablo
Aquino Analía
Costa Alejandro
Castelli Juan
Domínguez María de Los Ángeles
Mirando Graciela
Burgo Filomena Marta
Páez Dalessandro
López Irene
Mandraccio Néstor
Michi Gabriel
Devoto Jorge Héctor
Alsua Patricia
Pepe Lorenzo Antonio
Duhalde Marcelo Jorge
Curto Hugo
Duhalde Eduardo
González Hilda
Mao Carlos
Duhalde María Eva
Duhalde Juliana
Gilardi Carlos Ariel
Morichetti Yael
Avella Carlos Alberto
Souto Juan
Martelletti Camilo
González Miguel Ángel