Modificar las condiciones laborales en 2022 ¿Riesgo u oportunidad?

condiciones laborales

Modificar las condiciones laborales puede ser un gran riesgo si no se toman las medidas adecuadas. Un empleador informado y con buena asesoría es la mejor carta con la que una empresa podría jugar en el vaivén del cambio de las condiciones laborales

 

El artículo 66 de la Ley de Contratos de Trabajo (también conocida por sus siglas como LCT) dispone que un empleador tiene la facultad para modificar formas y modalidades del contrato de trabajo. De aquí surge el ius variandi, la potestad del empleador para desempeñar esta facultad. 

 

Pero ¿Es esta potestad tan poco arbitraria?¿Realmente el empleador no tiene límites al cambiar las condiciones laborales de sus trabajadores? Aunque el ius variandi permite cambiar las modalidades de prestación de tareas del trabajador, la realidad es que existen ciertos límites que los empleadores deben tener en cuenta antes de adentrarse a la mutabilidad de las condiciones laborales

 

Estos límites, aunque presentes, se encuentran poco definidos. Resultan ser demasiado subjetivos. Es justamente por estos vacíos legales que las empresas deben tener buenos abogados que las asesoren antes de tomar decisiones apresuradas sobre cambios en las condiciones laborales

 

Entonces ¿Cuáles son los límites?¿Por qué resultan tan subjetivos? Los límites mayores son  que la alteración no responda a causas objetivamente razonables, o que no se alteren las condiciones esenciales del contrato de trabajo causando un perjuicio material ni moral al trabajador. 

 

Si bien cada caso debe ser analizado como individual, podemos diferenciar cuáles son esos elementos de las condiciones laborales que un empleador sí puede modificar a discreción mediante el ius variandi:

 

  • Tareas y funciones prestadas dentro de una misma área de trabajo.
  • Distribución de los horarios siempre y cuando no suponga una reestructuración sustancial de horario.
  • La integración de los equipos de trabajo.
  • Las normas técnicas del trabajo.

 

Elementos como la remuneración, la jornada, la categoría y el lugar de trabajo son aquellos que entran en ese vacío legal que hay que tener en cuenta antes de modificar las condiciones laborales. 

 

¿Sos empleador y te interesa tener asesoría legal para cambiar las condiciones laborales?

 

Grispo Abogados cuenta especialistas que pueden ayudarte en el proceso de modificación. 

Si te interesa conocer casos específicos sobre el cambio de las condiciones y sus causas y consecuencias podes seguir leyendo: Los riesgos de modificar las condiciones laborales por el empleador