Ivo Pitanguy, el conocido cirujano plástico de Brasil y de los más reconocidos en América Latina y probablemente del mundo, falleció este sábado.
“El profesor Pitanguy falleció a las cinco y media de la tarde de hoy (sábado) en su casa, de un paro cardiaco”, así lo confirmó a los medios de comunicación su asesora de prensa, Patricia Sallum.
Pitanguy, de 93 años, se encontraba con un estado de salud ba
El país suramericano se convirtió en uno de los paraísos de la cirugía plástica gracias a Pitanguy, quien desde hace décadas popularizó esta especialidad, lo que lo convirtió en uno de los más famosos del mundo en su profesión.
Pitanguy era del principio que la cirugía plástica debe entenderse como algo muy serio y tan profundo como cualquier otro ramo de la cirugía, como un aporte al bienestar de pacientes.
“No tenemos el vocablo del poeta de crear una linda palabra, ni el cincel del escultor para crear una estatua, ni la tinta del pintor. Tenemos limitaciones dentro de la forma, la anatomía. Pero tenemos la cualidad de recomponer varias deformidades”, afirmó en una entrevista que ofreció a los medios hace dos años. Aseguró que eso tiene tanto valor para alguien con un defecto congénito como para alguien con una oreja o nariz grande, o quien siente que envejece muy rápido.
“No se mide la deformidad por aquello que estás viendo, sino por aquello que causa sufrimiento al otro. Eso es tan importante como cuando Sigmund Freud descubrió que las enfermedades no se trataban sólo orgánicamente. Es la lección más profunda que tengo dentro de mi piel”, comentaba.
Según el punto de vista de Pitanguy, hay muchos motivos para que Brasil se convirtiera uno de los principales países en la ciencia de moldear el cuerpo, rejuvenecer vaginas o hacer trasplantes de cabellos. Ya que él hablaba de características particulares de los brasileños. “Su cuerpo está muy expuesto, es un país muy soleado. Y tienen un sentido de buscar estar bien con su imagen”, decía. Aunque también acotaba inmediatamente que “ese sentido exagerado, narcisista, debe ser moderado”.
“Ivo Pitanguy dedicó su vida a ayudar a la gente a vivir mejor”, así lo afirmó este sábado mediante un comunicado el presidente interino de Brasil, Michel Temer, quien no dudó en calificarlo como un científico y un intelectual. Fue “autor de un importante trabajo social que privilegia la atención a los más necesitados”, apuntó Temer.