Muertes por coronavirus en España superaron las cifras de China

De acuerdo con la última actualización de cifras, las muertes por coronavirus en España parecen no detenerse. El aumento acelerado de las víctimas fatales en ese país europeo, llevó a registrar 738 nuevas muertes en tan solo 24 horas, lo que elevan el total de fallecidos a 3.434, una cifra que supera a las muertes de China, país en el que comenzó la pandemia.

De este modo, España se convierte así en el segundo país del mundo en registrar más muertes por coronavirus, ubicándose detrás de Italia, con casi 6.800 decesos, y China, en tercer lugar con 3.287 fallecidos.

Lea también https://segundoenfoque.com/lorenzo-sanz-del-real-madrid-fallecio-por-coronavirus-2020-03-24

Muertes por coronavirus en España

Además del número de muertes por coronavirus en España, el último balance del Ministerio de Sanidad también muestra un avance significativo de los contagios, con 7.797 nuevos casos en un día, lo que aumenta la cifra global de enfermos a 47.610.

También hay 26.960 personas hospitalizadas por este padecimiento, de las cuales 3.166 se encuentran ingresadas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), mientras 5.367 personas recibieron el alta médica.

Con este escenario de avance de la enfermedad, algo que preveían los expertos que esperan llegar en unos días al pico de contagios, el Congreso de Diputados español vota este miércoles la ampliación del estado de emergencia que obliga a la población española a mantener su confinamiento que se extenderá hasta el 11 de abril.

Tal parece que la medida de excepción será aprobada, a pesar de las críticas de algunos partidos políticos que exigen medidas más duras y reprochan al gobierno de coalición progresista de España de haber actuado tarde y de forma insuficiente.

Entre los descontentos también se encuentran los del gobierno español, como los independentistas catalanes, quienes reclaman al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que el confinamiento debe hacerse total, es decir, que incluya la paralización de toda actividad productiva salvo la volcada a la lucha contra la enfermedad y así evitar más muertes por coronavirus en España.