Firefox, el navegador de Mozilla en su versión más actualizada, el Firefox 65, ha decidido incorporar nuevos controles; con miras a ofrecer un mejor equilibrio entre salvaguardar tu privacidad y no romper los sitios Web.
De esta manera, introdujo tres modos de configuración para bloquear rastreadores y un diseño sencillo para controlar estas medidas. Las opciones para ajustar tu configuración de privacidad se clasifican en: estándar, estricta y personalizada.
La opción estándar es la que actualmente está por defecto en el navegador de Mozilla. Bloquea el seguimiento, pero solo en pestañas privadas, aunque más adelante también bloqueará los rastreadores de terceros en sitios Web comunes.
Mientras que, la opción “estricta” está descrita como la alternativa “para las personas que desean un poco más de protección”. Esta bloquea todas las ventanas, pero puede hacer que se “rompan” algunos sitios Web.
Por su parte, el modo Custom (o Personalizado) te permite elegir controles específicos para bloquear cookies y rastreadores.
Los cambios de la nueva actualización, también se ven plasmados en funciones como el botón “i” en la barra de navegación. Esta herramienta informará a los usuarios cuáles son sus configuraciones actuales de bloqueo de contenido, y qué rastreadores están activos actualmente en el sitio que están visitando.
Si el usuario no está conforme con esas configuraciones, encontrará un enlace en el mismo lugar para cambiarlas.
Vea también: Se viene por fin el modo oscuro de Google Assistant
Otros cambios en el navegador de Mozilla
Todas las modificaciones hechas a Firefox obedecen a las estrictas medidas establecidas por parte de los fabricantes de navegadores, que intentan proteger a los usuarios después de años de un comportamiento cada vez más invasivo por parte de anunciantes y editores de sitios Web.
Sin embargo, más allá de estos significativos cambios, Firefox 65 incorporó funciones como:
- Soporte para la nueva tecnología de compresión de video AV1, que está libre de regalías y ha ganado fuerza. En parte, por las dificultades técnicas y legales de las licencias de patentes utilizadas por su principal competidor, HEVC.
- Compatibilidad con el formato de imagen WebP de Google, que es útil para reducir algunos archivos. Por lo que los sitios Web se cargan más rápido y no utilizan tanta capacidad de red.
- Compatibilidad con la tecnología Handoff de Apple. Con ella, al pasar de una Mac a un iPhone o iPad, podrás llevar los sitios Web que estabas navegando de un sitio a otro. Handoff funciona tanto con Firefox como con Safari en iOS, dice Mozilla.
- Un nuevo administrador de tareas de Firefox. Te permitirá ver cuánta memoria o energía consumen los diferentes sitios Web y las extensiones del navegador.