Netflix aumentó 18% precios en EEUU y 29% en Argentina

Netflix Inc subirá entre un 14 y un 18% los costos a sus suscriptores de Estados Unidos y en algunos mercados de América Latina, como Argentina, pero en este tema la suba llegará al 29,5%. El contrato llegará en tiempos en que la plataforma está gastando mucho produciendo contenidos y en su expansión internacional.

Mirá también: Consolas de videojuegos PS5 y la próxima Xbox se revelarán en 2020

Netflix aumentó su plan estándar, el más popular, a 12,99 dólares por mes desde 10,99 dólares. Esto es equivalente a un alza del 18%. Y el plan premium costará 16 dólares al mes, un 14,3% más. El incremento de costos se aplicará a los suscriptores antiguos en los meses que siguen y a los nuevos clientes de manera inmediata, anunció Netflix en un comunicado.

Esta es la primera vez desde octubre de 2017 que Netflix aumenta los costos a sus suscriptores en Estados Unidos. Al cierre del tercer trimestre tenía un total de 58,46 millones de usuarios en Estados Unidos, de los cuales el 97% tenía cuentas vigentes.

Netflix aumentará sus costos para una mejor calidad de servicio

La popular plataforma explicó que México y Brasil quedarán fuera de los actuales aumentos, pero en otros mercados latinoamericanos sí los empleará.

Un caso distinto es Argentina, donde la empresa informó en diciembre pasado a sus clientes que las subas empezarían a aplicarse desde el 5 de enero. En el caso del abono básico, que permite sólo dos cuentas y una para niños, el precio pasó de 169 pesos a 219 pesos. Esto equivale a un aumento del 29,5%.

Netflix expidió un correo electrónico a sus suscriptores en Argentina para explicar las causas del incremento. “Porque en Netflix trabajamos día y noche para ofrecerles el mejor servicio a nuestros miembros, con más y mejor contenido en todo el mundo, siempre. Seguí mirando lo que quieras, cuando quieras, en el dispositivo que quieras”, finaliza la misiva que recordó también que se puede “cambiar de plan o cancelar tu membresía en cualquier momento”.

Las acciones de la plataforma escalaron ayer un 6,5 % hasta los 354 dólares en la Bolsa de Nueva York. Las mismas prometen subir mucho más según los analistas que pronostican el impacto positivo que tendrá otra medida que adoptará la empresa en breve:

Empezará a aplicar un software para vencer la piratería que desplegó la empresa británica Synamedia. Con ese sistema cualquier plataforma de streaming tendrá un mayor control sobre los inicios de sesión de sus clientes y no se podrán compartir las claves.