Nicolás Crichigno: perdido en Bolivia hace dos años

América Latina.- Familiares y amigos buscan a Nicolás Crichigno, el joven argentino que viajó a Bolivia hace dos años. El mochilero perdió contacto con su familia y desde ese momento no se supo más nada. Su hermana, Katherine, reclama a las autoridades para que se active su búsqueda.

Nicolás tiene 33 años y es de la ciudad de Mar del Plata. El 4 de enero de 2014 llegó a Bolivia en bicicleta y, aunque mantenía contacto con su familia casi todos los días, desde el 25 de marzo Nicolás perdió el contacto en Tarija, y no se supo dónde está ni que ocurrió. El joven tenía como objetivo realizar una travesía, la cual había iniciado hace cuatro años en Córdoba hasta llegar al país vecino como lo concretó a principios de 2014.

Durante sus recorridos, cuenta Katherine, Nicolás realizaba trabajos temporarios por lo que iba a estar incomunicado por algunos días debido a la baja señal en algunas zonas. En marzo del 2014, el joven le dijo a su hermana que trabajaría para una persona, César Anachuri Durán, como peón de carga, y de esta forma conseguir dinero para continuar su viaje.

Katherine se comunica con el jefe de Nicolás, tras una semana de la pérdida de contacto, para recolectar información sobre su hermano, y este le dice que no sabe nada. Luego, César Anachuri Durán, declara en la fiscalía de Santa Cruz de la Sierra -Tarija- que Nicolás y él habían tenido una discusión durante uno de sus viajes, por lo que le dijo al joven que se bajara del camión en la localidad de Entre Ríos, Bolivia.

Si bien la familia del mochilero realizó las denuncias correspondientes en la División de Búsqueda de Personas, en la Cancillería Argentina y en el departamento Interpol, Katherine Crichigno afirmó que no se han hecho todos los esfuerzos necesarios para dar con su paradero. La hermana del joven dijo que si bien al jefe de Nicolás se lo llamó a declarar dos veces, no se realizaron rastreos de los movimientos de su celular, así como de sus pertenencias.

Katherine es docente en una escuela de la villa 1 11 14 -ciudad de Buenos Aires-, donde hay una gran comunidad boliviana, y mediante esta recibe ayuda y datos sobre dónde podría estar su hermano. La joven, además, recibe fotos a diario de dónde podría encontrarse su hermano, pero no todos son verídicos. Por lo tanto, esta comunidad radicada en Argentina, colabora con Katherine en corroborar si estos datos se corresponden a Nicolás o no. 

El 1° de julio, Katherine recibió una foto de una persona en situación de calle quien físicamente podría coincidir con Nicolás. Luego, ella envió al Cancillería Argentina la imagen pero aún no obtuvo respuestas. Es por eso, que mediante las redes sociales, como Facebook, difunde el caso de su hermano para lograr que este aparezca.

Invitamos a que pongas Me Gusta y compartas la página de Facebook para darle mas difusión al caso y si tenés alguna información acercate a la seccional policial más cercana a tu domicilio.