Nicolás del Caño criticó la gestión del Frente de Todos

Luego de que se oficializara al aumento a jubilados y pensionados por parte del Gobierno nacional, el diputado Nicolás del Caño hizo fuertes críticas contra la gestión del Frente de Todos.

En ese sentido, el dirigente del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) a través de su cuenta de Twitter sentenció que nuevamente pierden millones de beneficiarios del aporte, así como los pertenecientes a la Asignación Universal por Hijo (AUH).

“Sigue el ajuste a los jubilados. Con la fórmula de movilidad ‘nacional y popular’, que le iba a ganar sí o sí al índice de precios, vuelven a perder millones de jubiladas y jubilados y quienes reciben la AUH”.

Asimismo, refirió que propusieron una cláusula de garantía para evitar que los aumentos para las personas de la tercera edad estuvieran por debajo de la inflación. El resultado fue que votaron en contra. Ahora plantearon un bono compensatorio. Además, dijo que deberían incluir una cláusula por inflación para que no pierdan los más vulnerables.

Vea también: Justicia condenó a Lázaro Báez por la Ruta del dinero K

Nicolás del Caño criticó que el Anses aumentara un 8,07% las jubilaciones

Se dio a conocer que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó el calendario de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

Posteriormente se confirmó un aumento de 8,07% en los haberes a partir de marzo. De este modo, la jubilación mínima pasará a ser de 20.572 pesos. La decisión de Anses se oficializó en la Resolución 49/2021 que se publicó en el Boletín Oficial.

Allí se apuntó que los cobros de beneficiarios de pensiones no contributivas se dividirán en cinco grupos. El primero, le corresponde cobrar a partir del 1 de marzo.

Allí se incluyó a los beneficiarios con documento que termine en 0 y 1; el segundo grupo, con DNI que culmine en 2 y 3, percibirá sus haberes a partir del 2 de marzo de 2021.

En ese marco, la lista refiere al grupo de pago 3 que incluye a documentos que terminan en 4 y 5 que cobrarán a partir del miércoles 3 de marzo de 2021; el jueves 4 recibirá sus haberes el otro grupo de beneficiarios con documento terminado en 6 y 7; en tanto el último turno será el del grupo 5 cuyo DNI finaliza en 8 y 9.