Nueva ruta aérea entre Chile y Uruguay

Montevideo.- La aerolínea “Sky Airlines” comenzará sus operaciones en la ruta Montevideo – Santiago a partir del 12 de septiembre de este año. El anuncio fue dado en conjunto por el subsecretario del Ministerio de Turismo, Benjamín Liberoff, junto al gerente general y la directora comercial de “Sky Airlines”, Holger Paulmann y Carmen Gloria, respectivamente.

Un promedio de 50 mil chilenos viajan a Uruguay a hacer turismo y consumen 129 dólares diarios, lo que equivale a 24 millones de dólares al año. Estas cifras se estima que incrementen con el inicio de la ruta entre las capitales uruguaya y chilena.

A la nueva ruta se incorporará aviones similares al Airbus 320 con capacidad para 150 asientos y en la modalidad de de bajo costo, lo que promoverá el turismo multidestino, incentivando a los turistas extranjeros a visitar varios destinos del país una vez que ha ingresado a Uruguay.

“Sky Airlines” compartirá la ruta con la aerolínea de origen chileno – brasileño LATAM y, desde ya, el subsecretario de turismo informó que se trabaja para que “Sky Airlines” incorpore a la ciudad costera de Punta del Este en sus vuelos regulares durante la temporada alta.  

Nueva ruta aérea entre Chile y UruguayLa aerolínea chilena que inició operaciones en 2002, tiene en sus destinos internacionales a las ciudades argentinas Buenos Aires y Córdoba,  y a Lima en Perú. Por su parte, Montevideo será su cuarto destino internacional adicional a más de trece destinos en territorio chileno para un total de 3 millones de pasajeros en todas sus rutas. Los usuarios de “Sky Airline” son atendidos con una flota de quince aviones Airbus A320 y A319.

Por su parte la ejecutiva de la aerolínea, Gloria explicó las ventajas de un vuelo “low cost” entre las que destaca comprar vuelos por tramos, en lugar de un solo vuelo con escalas. En estos casos los costos disminuyen debido a la menor cantidad de horas en que se usa la flota, y el menor tiempo de rotación de las aeronaves en tierra.

Estos son factores que inciden en menores costos de las tarifas de los boletos así como también, el tener un formato de flota único para todos los aviones. El boleto se estima que tendrá un costo de US$ 188 ida y vuelta con tasas e impuestos incluidos entre ambas capitales.