Las autoridades de la ciudad de Nueva York iniciaron la preparación de planes de contingencia escalofriantes para el caso de que los fallecidos por coronavirus superen la capacidad de las morgues: abrir una fosa común en uno de los parques públicos de la ciudad estadounidense.
En ese sentido, el presidente del Comité de Salud del Consejo de la Ciudad, Mark Levine, aseguró que la jefatura de medicina forense estudia la posibilidad de crear fosas comunes provisorias en un parque público, ante la eventualidad de que los fallecidos por coronavirus excedan pronto la capacidad de las morgues de la ciudad y de los hospitales.
Sin embargo, Levine se negó a decir qué parque se estaba considerando, solo señaló que probablemente debiera ser uno grande, “fuera del tránsito del público”.
Por su parte, el intendente Bill de Blasio afirmó el lunes que todavía no se ha iniciado ningún plan de este tipo, aunque reconoció que estaba en estudio.
“Si necesitamos efectuar entierros temporales para poder atravesar la crisis y luego trabajar con cada familia en sus disposiciones pertinentes, tenemos la capacidad de hacerlo“, sostuvo, y añadió: “Es muy posible que debamos realizar entierros transitorios para poder más adelante responder a cada familia”.
Lea también https://segundoenfoque.com/estados-unidos-200-000-contagios-por-coronavirus-2020-04-04
Fallecidos por coronavirus en NY
La oficina forense informó en una declaración que estudian “todas las posibilidades, pero no se ha tomado ninguna decisión al respecto”. Además destacó el hecho de que aún hay espacio suficiente para los fallecidos por coronavirus.
Cabe destacar que la semana pasada, la oficina forense despachó 45 nuevos remolques refrigerados para los hospitales de la ciudad que comenzaron a informar que sus morgues internas se estaban colmando.
La entrega de las unidades de congelamiento móviles se hizo como parte de un plan, el “Plan para muertes dentro y fuera del hospital por brote de gripe pandémica“, que el departamento forense viene utilizando para hacer frente al fuerte aumento en la cantidad de cadáveres.
Levine dijo que los planes para el posible empleo del “entierro provisorio” se habían trazado como parte de ese plan. Señaló que la ciudad debía enfrentar la realidad de que “en gran medida el sistema de entierro tradicional se ha paralizado”.
“Ahora dependemos de los freezers para guardar los cadáveres, pero esa capacidad está casi totalmente agotada“, explicó, y describió el entierro temporal como “esencialmente una extensión del sistema de congelamiento”.
En los últimos días, el coronavirus triplicó el número de personas afectadas, así como la cifra de fallecidos. No sólo mueren cientos de personas en los hospitales, sometiendo a presión sus morgues, sino que está explotando la cantidad de las que mueren en sus casas, según indicó Aja Worthy Davis, portavoz de la oficina forense.