De acuerdo con los anuncios realizados por la cartera de Salud, en nueve provincias argentinas no se han registrados muertes por coronavirus hasta este viernes 10 de julio.
Tal parece que las extremas medidas de control de la pandemia que se establecieron en las provincias de Santiago del Estero, Formosa, Catamarca, San Juan, Corrientes, Entre Ríos, San Luis, La Pampa y Santa Cruz, lograron mantener bajo control los contagios.
Lea también Probarán una vacuna experimental contra el coronavirus en la Argentina
Provincias sin muertes por coronavirus
Según el Ministerio de Salud de Santiago del Estero, esta provincia está en la Fase 5 de la cuarentena y no hay circulación viral en el territorio ya que todos los casos positivos (hay 11 activos y 22 casos recuperados) son importados.
“Todas las personas que ingresan a Santiago del Estero, deben hacer una cuarentena obligatoria por 14 días, sin tener contacto estrecho con ninguna persona”, añadieron las autoridades sanitarias.
En Corrientes, por su parte, solo se registró una persona grave que fue tratada con plasma convaleciente, y logró recuperarse. Además, desde el inicio de la pandemia, se registraron 124 contagios, de los cuales 116 pacientes se recuperaron.
Por eso, el Gobierno provincial informó que hoy no se registraron nuevos casos y que las ocho personas que padecen la enfermedad están aisladas y en buen estado de salud.
A Formosa, en cambio, el coronavirus llegó más tarde y continúa con 77 casos positivos de coronavirus, según el Gobierno provincial.
La Pampa transita la Fase 5 de la cuarentena, con distanciamiento social y, la Dirección de Epidemiología local informó que solo se registraron 7 casos confirmados de coronavirus y que todos se han recuperado, con una tasa de incidencia provincial de 1.7 cada 100.000 habitantes.
En otras provincias
Santa Cruz registró 55 pacientes con coronavirus; 4 de ellos importados y aún permanecen activos, se trata de operarios de una empresa telefónica que llegaron a Río Gallegos para reparar una antena de gendarmería y dieron positivo el último sábado, luego de 33 días sin contagios en la provincia.
En Entre Ríos, solo cinco de los 355 casos positivos de coronavirus presentaron cuadros graves que necesitan atención en habitaciones de terapia intensiva y con respiradores.
En Paraná se desarrolla el programa Detectar, realizando “tomas en los mismos barrios, estudiando los nexos de los casos previo al inicio de los síntomas para contener la situación compleja”, dijo el subsecretario de Redes sanitarias, Marcos Bachetti.
Mientras que en Catamarca, la última provincia en registrar casos, hay 39 personas contagiadas, según el Comité Operativo de Emergencia local, de los que “10 habían arrojado resultados negativos en un primer testeo y su positividad surgió tras el segundo testeo”.
San Luis registra 11 contagiados por lo que el Comité de Crisis provincial determinó el lunes un regreso a la Fase 1, por menos de 24 horas, tras confirmarse el contagio de un paciente que contrajo la enfermedad por no respetar los protocolos de sanidad impuestos por la pandemia.