Los nuevos brotes de coronavirus que han surgido durante los últimos días, incluso en lugares tan remotos como la región occidental china de Xinjiang, encendieron las alarmas en todo el mundo, en un llamado a protegerse contra la pandemia.
En ese sentido, las autoridades de la India anunciaron este viernes que tienen más de un millón de casos, el tercer país que supera esa marca luego de Estados Unidos y Brasil, con más de 25.000 decesos.
La situación en India planteó dudas sobre su preparación para enfrentar un inevitable incremento de contagios que podría rebasar la capacidad de sus hospitales y poner a prueba su frágil sistema de salud.
Pero horas antes del anuncio, Brasil confirmó que sobrepasó la barrera de los dos millones de infecciones y las 76.000 muertes, un promedio de 1.000 defunciones diarias desde finales de mayo en medio de un caos donde la curva de contagios no se reduce.
Lea también Panamá decretó “Día de Reflexión Nacional” tras llegar a 1.000 muertes por coronavirus
Otros países y regiones afectadas
Por su parte, China reportó nueve casos de contagio, todos ellos importados. Las autoridades de salud en Xinjiang confirmaron seis casos de transmisión local y dijeron que otras 11 personas dieron positivo al virus pero eran asintomáticas; todos estos casos podrían derivar en nuevos brotes de coronavirus.
En Indonesia, estaba previsto que las amplias restricciones continuasen en la capital, Yakarta, ante el incremento de los casos de COVID-19, mientras los cines y otros espacios de entretenimiento siguen cerrados.
Israel, en cambio, restableció las precauciones contra el virus tras un nuevo repunte de los contagios, con alrededor de 1.900 nuevos infectados el jueves. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que se necesitaban “medidas provisionales” para evitar otro confinamiento general.
Por su parte, Sudáfrica, el sexto país del mundo con más contagiados, con 324.221 casos, más de la mitad del total de las infecciones reportadas en África. Muchos están en la densamente poblada provincia de Gauteng, donde se ubica Johannesburgo y un cuarto de la población total del país.
Nuevos brotes de coronavirus
Asimismo, Tokio, país que batió su récord diario con 293 infecciones, trata de mantener abierta la tercera mayor economía del mundo y frenar los nuevos brotes de coronavirus, en un delicado equilibrio entre la reapertura de restaurantes y teatros con un aforo limitado.
“Le hemos pedido a la gente y a las empresas que eleven su nivel de alerta”, dijo la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, a reporteros. El reciente incremento de casos se debe en parte a una campaña más agresiva de pruebas de detección, agregó.
En Corea del Sur, las autoridades dijeron que avanzan en el control de los nuevos brotes de coronavirus originados en su capital, Seúl. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades reportaron 60 nuevos contagios recientes, incluyendo 39 vinculados a personas llegadas del extranjero.
Se contabilizan más de 13,7 millones de contagios en todo el mundo, y casi 590.000 fallecidos, según un conteo de la Universidad Johns Hopkins. Se cree que la cifra real podría ser mucho mayor por varios motivos, incluyendo el limitado acceso a las pruebas de detección.