Obama: “Desembolso a Irán no fue un acuerdo nefasto”

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, respondió este jueves con bastante fuerza a quienes aseguran que la transferencia que realizó su Gobierno de 400 millones de dólares en efectivo a Irán representa a un rescate para la liberación de diversos prisioneros estadounidenses.

El pasado 16 de enero el gobierno iraní liberó a cinco hombres que mantenían bajo arresto, luego que Estados Unidos accediera a otorgar clemencia a siete ciudadanos iraníes que estaban detenidos por violaciones a  sanciones y retirar los cargos contra otros 14 iraníes en el extranjero.

La transferencia coincidió con el levantamiento de dichas sanciones internacionales que mantenía Washington contra Teherán, como parte de un histórico acuerdo nuclear que alcanzaron ambos países el año pasado.

Nosotros anunciamos estos pagos en enero, hace muchos meses. No era un secreto. Esto no fue un acuerdo nefasto”, manifestó el Jefe de Estado norteamericano a través de una conferencia de prensa en el Pentágono.

En enero, el gobierno estadounidense declaró que había resuelto un reclamo por parte de Irán de larga data en un tribunal de La Haya, donde liberaron un total de 400 millones de dólares en fondos congelados desde el año 1981, además de 1.300 millones en intereses que se adeudaban a la República Islámica.

[pullquote] Nosotros anunciamos estos pagos en enero [/pullquote]

Este dinero era parte de un fondo fiduciario que había sido utilizado por Irán antes de su revolución Islámica en 1979, el cual fue utilizado para comprar equipamiento militar estadounidense y que estuvo en litigio durante varias décadas en el tribunal.

Estos reclamos fueron resueltos a principios de año, porque ambas naciones sostuvieron diversas discusiones diplomáticas por primera vez en años, “gracias a las negociaciones sobre el acuerdo nuclear”, expresó Obama.

El mandatario norteamericano también sostuvo que “el tema no es tanto si fue una coincidencia, sino que pudimos tener una discusión directa (…) (El Secretario de Estado) John Kerry pudo reunirse con el ministro de Relaciones Exteriores (iraní), lo que significó que convergieron al mismo tiempo nuestras capacidades para aclarar cuentas en varios temas”.

El presidente de Estados Unidos enfatizó que su gobierno no paga ningún rescate por rehenes y que el dinero no estuvo asociado a la liberación de estos prisioneros iraníes.