Las últimas estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguran que solo el 10% de la población mundial ya se contagió de coronavirus.
La estimación, que serían unas 760 millones de personas, fue expresada por el director de emergencias sanitarias de la OMS, Mike Ryan. Aunque oficialmente solo 35 millones de casos confirmados que se han reportado desde enero, Ryan estimó que la cifra real es mucho mayor.
Al mismo tiempo, enfatizó que la situación epidemiológica varía fuertemente entre regiones y entre grupos de población.
Lea también La Casa Blanca mintió sobre el estado de Trump
Contagios por coronavirus
En su análisis, el director de emergencias de la OMS destacó que las cifras indican que “la gran mayoría de la población mundial sigue bajo amenaza” de contagiarse con el coronavirus, que ha causado más de un millón de muertes en el mundo.
Vale destacar que Ryan participó en el Comité Ejecutivo de la OMS, la primera reunión en la que se admitió en la sede de la Organización la presencia de una parte de delegados de los Estado miembros.
Además, una encuesta realizada por la OMS entre junio y agosto en 130 países, es la primera en detallar el “impacto devastador” de la Covid-19 en el acceso a los servicios de salud mental.
“El duelo, el aislamiento, la pérdida de ingresos y el miedo están desencadenando problemas de salud mental o exacerbando los existentes”, especificó un comunicado de la OMS, y agregó que, “mientras tanto, la Covid-19 puede provocar complicaciones neurológicas y mentales, como delirio, agitación y accidente cerebrovascular”.
Coronavirus afecta a la población mundial
Desde el inicio de la pandemia, los casos de contagio superan los 35,3 millones de casos y un millón de defunciones, según el recuento permanente de la Universidad Johns Hopkins (JHU).
Hasta ahora, solo diez países tienen el 70% del total de infecciones y decesos reportados en todo el planeta, y tres de ellos, Estados Unidos, India y Brasil, representan la mitad del acumulado mundial.
Mientras que los casos por continentes, América contabiliza 17,1 millones de casos de la Covid-19 y más de 570.000 decesos, de los cuales 7,43 millones y casi 210.000, respectivamente, corresponden a Estados Unidos, el país más afectado en el mundo por la pandemia.
El sur de Asia acumula 7,4 millones de infectados y 120.237 muertes, mientras que el continente europeo registra 6,2 millones y 240.652, respectivamente, y los países ensayan nuevas medidas para mitigar los efectos de la segunda ola de la Covid-19.