ONU acusó a coalición saudí de violar DDHH en Yemen

Naciones Unidas.- Un informe de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), expresó que la coalición militar que es dirigida por Arabia Saudí en Yemen bombardeó este viernes al menos un objetivo civil, violando de esta manera las leyes humanitarias que estipula este organismo.

El informe constituido en 105 páginas, que fue redactado por un grupo de expertos encargados por la ONU de vigilar el respeto a las sanciones impuestas a Yemen, el cual está dirigido al Consejo de Seguridad.

De igual manera acusaron a los rebeldes chiitas hutíes por haber utilizado a la población yemení como un escudo humano, señalando que la rama de ese país del grupo terrorista Al Qaida perfeccionó las técnicas para la fabricación de minas artesanales.

[pullquote] Se llevaron a cabo un gran número de violaciones del derecho internacional humanitario. [/pullquote]

Según los expertos se realizaron “violaciones del derecho internacional humanitario“, que fueron cometidas por las fuerzas hutíes y sus aliados, al igual que por la coalición dirigida por Riad y por el gobierno yemení. “La mayoría de las víctimas civiles de todos estos ataques son mujeres y niños”, destacó el informe presentado a la ONU.

Uno de los ejemplos presentados en el escrito fuel el del pasado 25 de mayo, cuando la coalición llevó a cabo un ataque aéreo contra una casa de civiles donde murieron seis personas en la localidad de Al Mahala, en Lahj.

Según el grupo de expertos, “no existe ninguna prueba de que esta casa fuera un objetivo militar en el momento del ataque“. Sin embargo continúan con la investigación de otros tres bombardeos que presuntamente causaron la muerte de decenas de civiles.

Esta coalición, que lleva una campaña de bombardeos como apoyo al régimen yemení contra los rebeldes desde el 2015, y ha asegurado en reiteradas ocasiones que no apunta directamente contra objetivos civiles.

Los expertos aseguran que en Al Muja, ubicado en la provincia de Taez, las tropas hutíes disimularon a combatientes y sus equipos centro o cerca de instalaciones civiles para evitar un ataque, por lo que “pusieron deliberadamente en peligro a la población.

Las operaciones militares de las fuerzas hutíes son financiadas por los saqueos a las reservas del Banco Central de Yemen, al que desfalcan unos 100 millones de dólares al mes, según el informe.

De igual forma se calcula que el grupo extremista Estado Islámico (EI) recibió entre los meses de marzo y abril del presente año, una importante suma de dinero en efectivo, el cual ha sido utilizado para financiar sus operaciones terroristas y comprar equipamiento.