China.- Tres participantes de la llamada y reconocida “Revolución de los Paraguas” -una manifestación tipo protesta realizada en el año 2014 frente a las acciones gobierno chino en Hong Kong- escaparon el día de ayer a una censura de cárcel, posterior a que un tribunal de la antigua colonización británica reconociera el índole “político” de sus acciones.
En este sentido y en medio de aprietos de estructuras internacionales que proponen que la gerencia con sede en la ciudad de Pekin, se encuentra delimitando las libertades en ese territorio, medios locales publican que sería injusta una condena.
“El tribunal supone que esta circunstancia no es un tema criminal común o frecuente (…) Reconozco que los implicados acusados intentaban de forma sincera declarar un punto de vista y resultaría indebido que una pena convincente les sea aplicada”, mantuvo la jueza June Cheung.
En el mes de julio, el referido tribunal enunció culpables a los tres implicados, un fallo que incrementó críticas de los defensores de derechos humanos que evidenciaron una politización de la imparcialidad y de la justicia en Hong Kong.
Durante los meses de setiembre y octubre del año 2014 existieron expresiones de manifestación prodemocráticas que emanaron en incidentes con los entes policiales, que lanzó gases lacrimógenos a los exhibicionistas, que levantaron sus paraguas para protegerse de las bombas.
Joshua Wong, de diecinueve años, había sido pronunciado culpable de participar de una de las primitivas manifestaciones, que desencadenó el resto de la corriente. Alex Chow, de veinticinco años de edad, y Nathan Law, de veintitrés años –ambos igualmente figuras de primera línea– fueron hallados culpables, el primero de participar en las protestas y el segundo de incitar a sus compañeros a hacerlo.
Como resultado de los acuerdos chino-británicos para la cesión de Hong Kong a China, la antigua colonia cuenta con un estatuto especial hasta el año dos mil cuarenta y siete que le sanciona libertades desconocidas en China continental. Sin embargo, entre varias divisiones de la población reina la impresión de que esas libertades están siendo desgastadas en forma constante.
Libertad de expresión
Joshua Wong y Nathan Law fundaron este año un partido político denominado Demosisto, con la finalidad de participar en las colindantes elecciones reglamentarias y amparar el derecho a “la autodeterminación” de Hong Kong.
Law, por su parte, expresó que los tres inquirían “la justicia, el provecho de la sociedad y los derechos cívicos de la población”.