La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood celebró una vez más la entrega de sus anheladas estatuillas doradas. Los premios Oscars 2022 tuvieron lugar en el Dolby Theatre de Los Ángeles, durante una noche signada por la emoción, los encuentros y, lamentablemente, también algunos desencuentros.
Afortunadamente, tenemos mucho más para decir de los momentos más genuinos y emotivos de la ceremonia de premiación. Te invitamos a seguir leyendo y hacer un breve repaso por los grandes momentos de la tan esperada noche de la industria y los aficionados del cine.
Los mejores momentos de los Oscars 2022
Troy Kotsur se consagra como mejor actor de reparto
Sin duda, su memorable discurso en lenguaje de señas, como la emotiva ovación de aplausos que lo acompañó, permanecerán en la historia de la celebración del galardón dorado.
El actor estadounidense ha hecho historia al convertirse en el primer actor sordo hombre en ganar un premio Oscar. Su discurso se llenó de agradecimientos a sus compañeros de CODA (dirigida por Sian Heder, ganador también como mejor guión adaptado) sus compañeros y su familia, cerrado por una emotiva dedicación a toda la comunidad sorda.
Ante su especial discurso, los presentes se pusieron de pie para despedir y felicitar al actor estadounidense extendiendo hacia arriba y agitando sus manos, tal como se demuestra el aplauso en lenguaje de señas.
Jane Campion se lleva la estatuilla de mejor dirección
La pasada noche Jane Campion se ha convertido en la tercera mejor directora mujer de la historia de los Oscars, ganando la estatuilla dorada a mejor dirección por su película “El poder del perro”.
El film, protagonizado por Benedict Cumberbatch (quien había sido también nominado como mejor actor) supone una profunda revisión de la masculinidad en el Oeste tardío.
Por su parte, la cineasta neozelandesa se lleva la estatuilla a mejor dirección de la Academia de Hollywood tan solo después de que lo hiciera Kathryn Bigelow en 2009, por su película “En tierra hostil”, y Chloé Zhao en 2020 por “Nomadland”.
CODA gana el Oscar como mejor película
La celebrada película de Sian Heder se consagró como la gran ganadora de la noche. Haciendo también historia por ser el primer filme proveniente de plataformas de streaming, y producida por Apple, en obtener el premio máximo de la Academia.
“CODA: señales del corazón” es una apuesta por la inclusión, al narrar una historia de vida desde la discapacidad. El film se llevó, además, las estatuillas por mejor guión adaptado y mejor actor de reparto, con la interpretación del actor sordomudo estadounidense Troy Kotsur.
Al recibir la estatuilla, Heder afirmó emotivamente que “escribir y hacer esta película fue un desafío vital como artista y como ser humano. Quiero agradecer a todos mis colaboradores en la comunidad sorda, en la comunidad ‘CODA’ por ser mis maestros”.
CODA es el acrónimo para los hijos oyentes de padres sordos en Estados Unidos y el nombre del film que logró conquistar a la crítica y a la audiencia con el drama familiar que sigue la vida de Ruby. Una hija oyente de padres sordos que, ya adolescente, se encuentra ante la disyuntiva de apostar por su sueño de ser cantante o continuar siendo “la voz” de su familia.
Homenaje por los 50 años del estreno de El Padrino
El reestreno en cines, en conmemoración de sus 50 años, ya había emocionado a los antiguos y nuevos fanáticos de la histórica trilogía de Francis Ford Coppola. La ceremonia de los Oscars 2022 tampoco quiso hacer a un lado tan especial fecha.
Tal es así que luego de la reproducción de un clip en homenaje, Coppola, Al Pacino y Robert De Niro se reunieron en el escenario, ante acalorados aplausos de pie por parte de los allí presentes.
“Estoy muy agradecido de contar con dos amigos que vinieron para ayudarme a celebrar con ustedes este proyecto que iniciamos hace 50 años y que fue una colaboración extraordinaria, con muchas leyendas; tantos, que ni siquiera puedo tomarme el tiempo para nombrarlos, pero ustedes los conocen bien”, mencionó el aclamado director, en un discurso efímero pero sincero.
Encanto mejor película animada
Otro éxito anunciado para Disney tuvo lugar en la 94° entrega de Premios Oscar. El film “Encanto” se quedó con la estatuilla de la Academia por mejor película animada.
La historia de la familia Madrigal, ambientada en Colombia, ha sabido sin duda cautivar el corazón de cientos de personas alrededor del mundo, aunque especialmente de América Latina.
La película de Disney se encontraba nominada, además, a las categorías mejor banda sonora original y mejor canción original. Esta última, Dos Oruguitas, compuesta por Lin Manuel Miranda, fue interpretada en la ceremonia por el cantante colombiano Sebastian Yatra.
¡Te invitamos a contarnos en los comentarios cuáles fueron tus momentos favoritos de la noche!
Te puede interesar leer: Batman: sus 5 mejores historias.