De acuerdo con la organización humanitaria Oxfam, la pandemia multiplicará pobres y desempleados en Latinoamérica, pero del mismo modo también incrementa las mayores fortunas de la región.
Según esta red global de organizaciones no gubernamentales, al menos 73 de los multimillonarios que existen en América Latina y el Caribe han incrementado sus fortunas en un total de 48.200 millones de dólares entre marzo y junio pasados, período en que la covid-19 se instaló con fuerza en la región.
Esa suma, de acuerdo con Oxfam, “equivale a un tercio del total de recursos previstos en paquetes de estímulos económicos adoptados por todos los países de la región” para auxiliar a los más pobres, a los desempleados y trabajadores informales durante la pandemia.
Lea también Pandemia de coronavirus deja más de 200.000 muertos en América Latina
La pandemia y la crisis económica
El informe concluyó que “los multimillonarios de esta parte del mundo permanecen inmunes a la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus en una de las regiones más desiguales del planeta”.
La pandemia de coronavirus golpeó fuertemente a Brasil, el segundo país más afectado, solamente por detrás de Estados Unidos, y que de acuerdo a los últimos balances oficiales ya suma más de 87.000 muertos y 2,4 millones de contagios.
Según Oxfam, en conjunto, existen 42 multimillonarios brasileños que aumentaron desde el pasado marzo sus ya gruesas fortunas en un total de 34.000 millones de dólares, al tiempo que sus patrimonios líquidos sumados pasaban de 123.000 millones de dólares a 157.100 millones de dólares para inicios de julio.
Los datos del informe, agregó, muestran que los más ricos “están en otro mundo, el de los privilegios y las fortunas que crecen en medio de la que, tal vez, sea la mayor crisis económica, social y de salud del planeta durante el último siglo”.
“La covid-19 no es igual para todos. Mientras la mayoría de la población se arriesga a ser contaminada para no perder el empleo o comprar alimentos, los multimillonarios no tienen que preocuparse”, dijo citada en una nota la directora de Oxfam Brasil, Katia Maia.
La pandemia multiplicará pobres
La otra cara de esa moneda también mostró que surgieron ocho nuevos millonarios en América Latina y el Caribe desde el pasado marzo. Además, se calcula que esta situación multiplicará pobres en la región, junto con otros 40 millones para pasarán a engrosar las filas de desempleados.
Así como es ejemplo de la multiplicación de las fortunas, Brasil también es el país en que más aumentarán la miseria y el paro, en parte por sus 210 millones de habitantes, pero también por su aguda desigualdad social.
Según cálculos hechos por Oxfam sobre la base de datos oficiales, la caída de ingresos tributarios en los países de América Latina y el Caribe en 2020 será equivalente al 2 % del Producto Interno Bruto (PIB), lo que representa una merma de 113.000 millones de dólares y supone el 59 % de toda la inversión pública regional en salud.
Frente a ese escenario de colapso tributario, que puede llevar a un “desmantelamiento” de los servicios públicos.