Entre los países americanos con el registro más altos de muertos por coronavirus se encuentran Estados Unidos, Ecuador, Canadá, Perú y Brasil; además vale destacar que el continente ya suma casi la mitad de los decesos por coronavirus en todo el planeta con 208.989 y la cifra de contagios ya supera los 4 millones.
Según los datos de la Universidad Johns Hopkins, ocho países del continente americano marcan números rojos, con EE.UU. a la cabeza con 35,75 muertes por cada 100.000 habitantes, seguido por Ecuador en el puesto 12 del mundo con 23,24; Canadá en el 14 con 22,32; Perú en el 15 con 22,06; Brasil en el 16 con 21,60; Chile en el 18 con 18,06; México en el 20 con 14,51 y Panamá que llegó al puesto 23 con 10,94.
Lea también América superó los 4 millones de contagios de coronavirus
Coronavirus en los países americanos
En el caso de Brasil, ocupa el segundo puesto con más casos y más contagios en el mundo, la OMS destacó que aunque el brote de covid-19 se estabilizó y registra menor crecimiento diario, aún que es pronto para concluir que se haya llegado al pico de la enfermedad.
El gigante suramericano sumó el miércoles 17 de junio 1.269 muertes que elevan el total de fallecidos a 46.510 y los casos llegan a 955.377.
Perú, por su parte, superó a Italia en número de casos de covid-19, con 240.908 contagios, y se convirtió en el séptimo país en el mundo con mayor incidencia de la pandemia.
Ante esta situación, el estado de emergencia vigente se extendió hasta el 30 de junio, pero el Ejecutivo adelantó el reinicio de actividades económicas y centros comerciales debido al colapso de su economía.
Otro de los países americanos afectados por la pandemia, es Honduras, donde el mandatario, Juan Orlando Hernández, fue diagnosticado con “neumonía”. Esto lo convierte en el primer jefe de Estado de la región positivo para covid-19.
Mientras que en la Argentina, el contagio de la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, puso en alerta a la oposición y llevó a varios de sus referentes a realizarse análisis para evaluar su estado de salud en medio del avance de la pandemia.
Eta situación también derivó que el presidente de Argentina, Alberto Fernández, desarrollará sus tareas habituales desde su residencia oficial y restringirá “al máximo” el contacto con otras personas debido al aumento de casos de covid-19.
Los casos aumentan
En Estado Unidos, tres de los estados más poblados, Florida, Texas y Arizona, registraron récords en el número de contagios diarios de coronavirus, pero sus líderes no contemplan cambios por ahora en sus planes de reapertura, que se ajustan al guion acelerado y respaldado por la Casa Blanca. De todos los países americanos afectados, EE.UU. contabiliza 2,1 millones de casos positivos y 117.000 muertos.