Argentina- Transformación es el nuevo disco del poeta y guitarrista, Roberto “Palo” Pandolfo. De esta manera, el artista propone un álbum innovador y ochentoso.
“Experimental y lo-fi depresivo”, así definió el reconocido cantante y compositor, Roberto “Palo” Pandolfo, a su nuevo material discográfico titulado Transformación. Junto a su banda La Hermandad, el álbum del músico propone un cambio sonoro donde el rock, la psicodelia y un recorrido por el folclore urbano son los puntos clave a la hora de la identidad sonora del disco.
El primer single del álbum es “Morel”, que demuestra un sonido crudo donde la voz de Pandolfo se destaca en varios pasajes de la canción, pero no por ello se deja de lado la melodía y la potencia de una excelente banda a la altura de las circunstancias. Ya para 2014, el músico tuvo un alto reconocimiento por parte de los medios y el público con “Esto es un abrazo”, un material que mezcló distintos elementos que van desde el huaino, hasta las baladas y el hardcore.
“Evidentemente, el sujeto de la transformación es uno, y yo hago referencia a eso en este disco. La clave está en un tema que se llama ‘Niña de metal’, que dice ‘para los santos vida es transformación”, expresó Pandolfo, en una entrevista que brindó para La Nación. En ese contexto, el artista definió al disco como “algo ochentoso” y afirmó que el enfoque de la composición del nuevo material se relacionó con la práctica de conocimientos de abismos en su adolescencia y la aparente seguridad de aceptar una etapa de maduración.
La Hermandad está conformada por Mariano Mieres (guitarras y coros), Carlos Fernández (batería y coros), Alito Spina (bajo y coros) y Gerardo Farez (teclados). Así, además de la cabeza artística de Pandolfo, tanto Spina como Mieres forman parte del producto de Transformaciones, que nació de un trabajo en conjunto por varios artistas y músicos. Por otro lado, el material cuenta con las participaciones especiales de Ricardo Mollo en Sonido Plateado y El Conquistador, Hilda Lizarazu en Morel, Los Tipitos en Niña de metal y Marcelo Garófalo con su saxo en El juego.
“Palo” Pandolfo es uno de los artistas más conocidos en los últimos 30 años de la escena del rock argentino y figura entre los músicos que aportaron al “repertorio” argentino diversas canciones que se prolongaron a través del tiempo . Así, el artista incursionó por una gran variedad del estilos. Desde el post punk con Don Cornelio y La Zona -allá por los años 80- hasta Los Visitantes, donde transitó por una fusión entre rock y distintos ritmos latinos.