El apoyo de papá durante la lactancia materna es invaluable. Descubre como puedes participar activamente en este proceso.
Desde el 1 hasta el 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna y para este año el lema es Lactancia Materna clave para el Desarrollo Sostenible, buscando impulsar el aporte de esta práctica para alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo del Milenio propuestos por la Organización de Naciones Unidas.
La práctica de la lactancia materna es la manera más completa y natural de alimentar a los bebés. Sin embargo, amamantar requiere la buena disposición de la madre y el instinto del vínculo entre madre e hijo, pero esto significa que ¿el papá no cumple ningún papel en la lactancia? Nada más alejado de la realidad, el padre es un pilar fundamental de apoyo para una lactancia materna exitosa
Un papá que se informe, que se comprometa absolutamente desde el embarazo con conocer el proceso y que se eduque, es lo necesario para acompañar de manera exitosa a una madre que puede tener dudas, sentirse acosada por las opiniones contradictorias de los quienes la rodeen y lo más seguro estar cansada por lo demandante de la maternidad en los primeros meses.
La lactancia materna tiene innumerables beneficios, los bebés reciben una nutrición completa, así como lograr estar naturalmente inmunizados, y mamá también resulta beneficiada, ya que disminuyen sus riesgos de padecer enfermedades como cáncer de mama y ovario, así como osteoporosis.
Para poder tener una buena producción de leche, mamá sólo tiene que ofrecer el pecho a su bebé, a libre demanda, sin establecer límites de horarios, sin reloj, sin distracciones y en este proceso el padre puede ser el principal soporte de mamá. Papá puede acunar, dormir, abrazar a mamá y a bebé, porque los dos necesitan atención.
DE QUÉ MANERA AYUDAR
-Edúcate: si bien la lactancia es una acción que solo puede llevar a cabo mamá, no significa con esto que estés al margen de los conocimientos en la materia, por el contrario, mientras más investigues y te eduques, mayor apoyo representas para mamá cuando se tenga algún tropiezo. Emocionalmente, el apoyo del padre es fundamental en el inicio de la lactancia.



-Atiende a mamá: algunas madres pueden olvidarse de ellas mismas en esas primeras semanas, mientras se acostumbran a su nueva vida, en esos momentos papá está allí para garantizar que mamá tenga una buena y sana nutrición, que coma bien y a la hora, que ingiera la cantidad de agua necesaria, que descanse, en fin, cosas como tener meriendas en la nevera o comida congelada son prácticas de las que el padre puede responsabilizarse.
-Atiende aL bebé: cosas como el cambio de pañal, darle un baño, jugar un ratito o cargarlos le ofrece algunos minutos de descanso a mamá y fomentar tu apego con bebé.
-Hacer las labores del hogar: como mamá se concentrará en el bebé y sus otros hijos si los tuviese, comprar, lavar y doblar la ropa, limpiar, ordenar, son cosas que puede hacer papá y que le quitan a la madre un gran peso.
Una lactancia materna exitosa necesita de un buen trabajo en equipo, y del apoyo de la pareja. Un padre informado, colaborador y comprometido es tan importante como una mamá llena de ganas de amamantar a su bebé.