España.- Durante la tarde de hoy, en el paseo marítimo de Costa Brava de España, se llevó a cabo un flashmob – acción organizada que propicia la reunión de personas en un lugar público, donde se ejecuta algo inusual y luego se disemina rápidamente- que fue confundido con un posible ataque terrorista indiscriminado.
En este sentido, la zona turística se encontraba repleta de ciudadanos cuando un grupo de personas simuló la persecución de una celebridad para tomarse fotos. Dicha acción fue interpretada como una agresión de grupos extremistas generando pánico, caos colectivo y una estampida de gente huyendo del lugar.
En videos divulgados a través de las redes sociales y con testimonios de los asistentes al lugar, se observa la evidencia de gente corriendo de manera despavorida, se perciben gritos, se ven comedores con los clientes encubiertos y las mesas y platos tirados por el suelo mientras algunos infantes lloran.
Por su parte, el servicio de emergencias de la región publicó en su cuenta de twitter y haciendo uso de varios idiomas -catalán, español, inglés y alemán- que se trataba de una falsa alarma y que, a pesar de los múltiples rumores, “no ocurrieron disparos”.
En el mismo sentido, y gracias a las consecuencias del suceso, cinco jóvenes de origen alemán fueron detenidas por haber organizado el “flashmob“, catalogado como una reunión rápida de un grupo de personas para ejecutar una acción, según anunció el día de hoy la policía regional catalana.
Las jóvenes de entre 20 y 25 años de edad fueron investigadas por un juez que decidió dejarlas en autonomía provisional con una causa abierta por presumidos desórdenes públicos, informó una fuente de carácter judicial. Las chicas resultaron ser las representantes y monitoras de un grupo de adolescentes alemanes que se encontraba de vacaciones en España.
“Hay cosas que no admiten bromas”, les recriminó a través su cuenta de Twitter el presidente regional de Cataluña, Carles Puigdemont. Bajo este principio, el ayuntamiento de Platja d’Aro tomará medidas y estrategias correctivas contra estas jóvenes, según información local. La intención del Gobierno Español y municipal es que existan consecuencias de reflexión para que valoren el hecho de no volver a incurrir en la falta.