Una pareja homosexual estaba a punto de viajar desde el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York al aeropuerto internacional de Los Ángeles cuando una aeromoza de la empresa Alaska Airlines le ofreció “tratamiento preferencial a una pareja heterosexual”.
David Cooley, dueño de un restaurante de Los Ángeles, publicó a través de su cuenta de Facebook acerca de su experiencia en el vuelo 1407 del aeropuerto John F. Kennedy a LAX el domingo 29 de julio. “Nunca antes había sido tan discriminado cuando viajaba”.
Vea también: Personas latinas LGBT emigan a Estados Unidos en busca de seguridad
“Mi compañero de viaje y yo estábamos sentados cuando una azafata le pidió a mi acompañante que dejara su asiento premium para mudarse a uno de clase turista, a fin de que una pareja heterosexual pudiera sentarse juntos. Le expliqué que nosotros también éramos una pareja y queríamos sentarnos juntos. Se nos dio la opción de cambiar de asiento o bajar del avión”.
Cooley finalizó su publicación solicitando a la comunidad LGBT a que excluyan a Alaska Airlines, exhortándoles a que “gasten sus dólares con una aerolínea amigable a la causa LGBT”.
La compañía aérea Alaska Airlines ofreció disculpas a la pareja
Por otro lado, la compañía aérea ofreció disculpas por el incidente, explicando que habían sobrevendido el vuelo en el que se le solicitó a la pareja de Coonley cediera su asiento.
“Reservamos por error a dos personas en un mismo asiento. Lamentamos profundamente la situación y estamos investigando los detalles”, dijo la compañía en un comunicado.
“Es nuestra política mantener a todas las familias sentadas juntas siempre que sea posible; eso no sucedió aquí y lamentamos profundamente la situación. Nos hemos comunicado con el Sr. Cooley para ofrecer nuestras más sinceras disculpas por lo que sucedió y estamos tratando de compensarle”.
“La diversidad y la inclusión son parte del tejido de Alaska Airlines. Somos una aerolínea para todos y reflejamos estos valores a través de nuestro trabajo con docenas de organizaciones LGBTQ sin fines de lucro, Pride Parades a lo largo de la costa oeste y un puntaje perfecto en el Índice de Igualdad de HRC”.