Peña Nieto llegó a la Casa Blanca para visita oficial

Washington.- El presidente mexicano Enrique Peña Nieto arribó a su vecino país del norte para un encuentro con su par estadounidense Barack Obama en visita oficial de dos días, atendiendo a una invitación que le hiciera el presidente estadounidense el pasado mes de junio. 
La agenda del mandatario mexicano prevé para el día de hoy reunión con inmigrante mexicanos y más tarde una mesa trabajo junto a sus colaboradores, la canciller Claudia Ruíz Massieu, el secretario de Hacienda Luis Videgaray, el secretario de Economía Ildefonso Guajardo y la procuradora Arely Gómez.
Para mañana viernes la programación establece que el mandatario arribe a la Casa Blanca a las 10:20 horas para la firma del libro de visitantes distinguidos. Luego de este breve evento los mandatarios de ambos países se reunirán en el Salón Oval para celebrar un encuentro privado. Al presidente Nieto lo acompañará la canciller Ruiz Massieu y al mandatario estadounidense su consejera de seguridad nacional, Susan Rice.
Peña Nieto llegó a la Casa Blanca para visita oficial
Veinticinco minutos después, se celebrará una reunión ampliada de ambos presidentes con sus respectivas comitivas. Por la delegación mexicana estarán presentes los secretarios de Relaciones Exteriores, Hacienda y Economía, la Procura General y El Embajador mexicano en Estados Unidos.
La finalidad de estas gestiones es revisar y dar seguimiento a la agenda bilateral en la que han estado trabajando ambos presidentes y que giran alrededor de temas como  migración, seguridad, competitividad, promoción al emprendimiento e innovación.
La agenda bilateral de Estados Unidos y México ha mostrado resultados favorables; en 2015 el intercambio comercial entre ambos países superó el volumen intercambiado por Estados Unidos con Alemania, Japón y la República de Corea en conjunto.
Cabe destacar que esta visita de Peña Nieto se realiza en medio de sendas campañas internas de los partidos Republicano y Demócrata de ese país, para elegir a los abanderados que los representarán en la campaña presidencial que se avecina.
En este sentido, el presidente mexicano afirmó que es probable que se toque el tema electoral estadounidense y reconoció que en estos encuentros es inevitable abordar a grandes rasgos la situación de sus países, pero advirtió que no es el tema principal.
Con esta visita oficial, se concretará el segundo encuentro que tendrán ambos mandatarios en menos de un mes y se estima que quizá sea la última reunión que se celebre, dado que el  período presidencial de Obama está próximo a concluir.