Peña Nieto promulgará leyes Anticorrupción

Ciudad de México.- El presidente emxicano, Enrique Peña Nieto, promulgará hoy, 18 de Julio, el paquete de leyes que complementan el Sistema Nacional Anticorrupción.

El presidente Enrique Peña Nieto promulgará hoy las siete leyes anticorrupcción que complementan el Sistema Nacional Anticorrupción, el cual fue creado como una iniciativa por parte del presidente, a través de la Reforma Constitucional de 2015 que consideraba como un gran pasó en la historia para ayudar a crear una nueva cultura de la legalidad en el país.

Peña Nieto hará efectiva esta promulgación luego de que las cámaras de Senadores y Diputados realizaron unos cambios a la llamada Ley 3de3, que el mismo Ejecutivo Nacional propuso, donde se eliminaba la obligación de cualquier persona física o moral que recibiera o ejerciera poder sobre recursos del Estado, presentar la declaración de su situación patrimonial y de intereses.

Peña Nieto promulgará leyes AnticorrupciónEl interés de Peña Nieto en la lucha contra la corrupción, que se vio permeado en sus primeros meses de mandato por acusaciones de esta práctica, se ha referido varias veces a estos hechos como desafíos que reúnen y comprometen a todos los mexicanos.

Igualmente, el presidente siempre ha sostenido que para poder superar los problemas estructurales que vive el Estado se requiere de una solución estructural. De igual forma, se necesita una respuesta institucional extensa y metódica, constante y determinada y es por eso que la Reforma Constitucional representa una respuesta de esta magnitud con la creación del Sistema Nacional Anticorrupción.

Dentro del paquete de leyes se encuentran:

  • la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, que es la que contempla la creación del sistema, el cual se encargará de velar por la prevención, detección y sanción de prácticas de corrupción.
  • Ley General de Responsabilidades Administrativas.
  • Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, que se encargará de fortalecer la función de la Auditoría Superior de la Federación, que permitirá fiscalizar los recursos federales que sean transferidos a fideicomisos, fondos y mandatos, tanto públicos como privados.
  • Algunas reformas al Código Penal que ayudarán a definir los actos de corrupción paras sancionar no sólo con inhabilitaciones y multas, sino así con procesos de investigación.
  • Ley de la Fiscalía General de la República donde se establecerá la creación de la Fiscalía Anticorrupción.