Número de personas fallecidas por coronavirus en Italia llegó a 149

De acuerdo con la información oficial, el número de fallecidos por coronavirus en  Italia llegó a 149 personas este jueves. Esta cifra muestra un aumento acelerado de víctimas mortales por la enfermedad, 42 más que el miércoles, ubicándose como la jornada con mayor cantidad de decesos en ese país europeo desde que empezó la epidemia hace dos semanas.

Asimismo, el número de enfermos superan los 3200, mientras que otras 414 obtuvieron la alta médica, el 50% más respecto del miércoles y la región de Lombardía, actualmente la más afectadas. Cabe destacar que Lombardía registra 280 nuevos enfermos, de los cuales 244 se encuentran en terapia intensiva, según la agencia Ansa.

Lea también https://segundoenfoque.com/italia-cerro-escuelas-por-brote-de-coronavirus-2020-03-05

Coronavirus en Italia

Ante el brote de coronavirus en Italia, el gobierno decidió suspender las clases hasta el próximo 15 de marzo; sin embargo, ahora analiza extender la suspensión por más días ante el avance acelerado de la epidemia.

En ese sentido, el presidente del Consejo Superior de Sanidad, Franco Locatelli destacó que “fue una elección suspender hasta el 15 de marzo con la posibilidad de reconsiderar y remodular la opción en base a cómo siga el escenario epidemiológico que verificamos día a día”.

Por el momento “no hay criticidad” ni en Lombardia ni en el resto de Italia, aseguró el comisario Angelo Borrelli, aclarando que en caso de necesidad los pacientes deberán trasladarse a otros hospitales italianos.

El avance de la epidemia

Por otro lado, los servicios médicos confirmaron en el primer caso de una persona contagiada por el coronavirus en Italia, esta vez en el Vaticano. Tras la confirmación del caso, cerraron temporalmente todos los centros sanitarios para su desinfección general.

Esta mañana han sido suspendidos temporalmente todos los servicios del ambulatorio de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, para poder desinfectar los ambientes después de que un paciente diera positivo al test diagnóstico de coronavirus”, anunció el director de la oficina de prensa, Matteo Bruni.

Según informaron las agencias EFE y DPA, los servicios de urgencias continúan activos; a su vez, se activaron los protocolos previstos, ya que el caso se detectó en un ambulatorio al que suelen acudir los cardenales y los prelados.

Asimismo, el Vaticano informó que estaban estudiando más medidas de control en la agenda del Papa Francisco, que podrían pasar por la suspensión de la audiencia general de los miércoles y del Ángelus, como la cancelación de las actividades de la Santa Sede para evitar el contagio de Coronavirus.

En relación a la actividad de los próximos días del Santo Padre, de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano, se están estudiando nuevas medidas para evitar la difusión del Covid-19 en coordinación con aquellas adoptadas por las autoridades italianas“, informó Bruni en una escueta nota de prensa.