Perú declaró alerta epidemiológica a escala nacional por difteria, después de confirmar la segunda muerte por esta causa en Lima. Asimismo, se inició una campaña de vacunación que se ejecutará en paralelo a las acciones de prevención por la pandemia del covid-19.
En ese sentido, el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, informó en rueda de prensa que el pasado 3 de noviembre, el hospital Cayetano Heredia notificó el deceso de una mujer de 69 años, quien sufrió una complicación respiratoria y que al ser sometida a una prueba de laboratorio se detectó el agente de la difteria, el Corynebacterium diphteriae.
El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó este miércoles que la prueba dio positivo para difteria, pero Suárez señaló que “la paciente tenía un cuadro clínico crónico de otra enfermedad”.
“Al parecer se trata de una infección agregada al hallazgo de la difteria”, agregó la autoridad.
Lea también China cerró fronteras a extranjeros provenientes de Reino Unido por el Covid-19
Dos muertes y tres casos positivos
Con el deceso de esta mujer ya suman dos las personas fallecidas por difteria en Lima. La primera víctima fue una niña de cinco años, quien falleció hace una semana en el distrito de La Victoria.
Suárez dijo que esta situación obligó al ministerio de Salud a extender el área de investigación hacia el distrito de San Martín de Porres, donde residía la segunda víctima, y aplicar una vacunación de bloqueo.
“El Centro Nacional de Epidemiología está a cargo de la fase de investigación y ha declarado el día de ayer la alerta epidemiológica nacional para que todos los servicios de salud estén atentos a cualquier caso sospechoso de difteria que podría presentarse”, explicó el viceministro.
Hasta ahora se confirmaron tres casos más de difteria entre los familiares de la niña fallecida, razón por la cual la campaña de vacunación empezó este jueves en los alrededores de su casa con el fin de inmunizar a unas 80.000 personas en La Victoria.
“Por la naturaleza de la enfermedad, estamos extendiendo el área de vacunación en La Victoria”, indicó Suárez.