¿Piano O Teclado Eléctrico? Conoce Cuál Es El Mejor Para Iniciarte

Tal vez consideres a primera vista que ambos instrumentos dan lo mismo, pero la verdad es que dista mucho el uno del otro. A través de esta nota podremos conocer a grandes rasgos las similitudes y diferencias entre un piano y un teclado eléctrico; para saber con cuál nos conviene si estamos pensando en iniciarnos dentro del mundo de los instrumentos de este tipo.

Un piano es un instrumento que funciona bajo principios completamente mecánicos, de ahí que se le conoce como netamente acústico. En él, una serie de cuerdas metálicas emiten sonido al ser golpeadas por martillos de madera forrados en fieltro; estos son accionados mecánicamente cuando se presionan las teclas.

En tanto que, un teclado es un instrumento que funciona casi totalmente bajo principios electrónicos. No tienen cuerdas ni martillos, su sonido es producido por circuitos electrónicos. Cuando el ejecutante pulsa una tecla, se activa una conexión o “switch” que dispara el circuito que produce el sonido.

teclado electrónico

De acuerdo con los especialistas en tecnología, Digital Store, las siguientes características representan las principales ventajas de los teclados con respecto a los pianos acústicos:

  • Son mucho más livianos, por lo que pueden transportarse fácilmente de un lugar a otro
  • Se les puede graduar el volumen, o incluso conectarles audífonos para no molestar a otras personas
  • Pueden conectarse a un computador, para usar con software de música
  • Por lo general, cada teclado eléctrico dispone de salidas de audio; que permiten amplificarlos o mezclarlos con otros instrumentos a través de una mezcladora.
  • Tienen la capacidad de imitar el sonido de otros instrumentos

Lo Que Sugieren Los Expertos

Ambos, tanto el teclado eléctrico como el piano, tienen ventajas y desventajas respecto al otro tipo de instrumento. Así que, dependiendo de los gustos y objetivos de la persona, cualquiera de los dos puede ser una opción a considerarse seriamente.

Ahora bien, si nuestro objetivo no es el de convertirnos en pianista concertista, y debemos elegir sólo una de las dos opciones, lo más probable es que un teclado electrónico sea lo que más conviene. En este sentido, los que saben recomiendan:

  • Piano eléctrico USB MQ810 de NewVision Es un teclado musical de última generación, que puede servir para aprendices o también para uso profesional. Cuenta con 61 teclas, 16 timbres y 10 ritmos; con la particularidad de la función GRABACIÓN (REC), que permite registrar nuestro desempeño e inspiración.

teclado electrónico

Tiene conexión USB, que nos permite reproducir música MP3. Incorpora dos parlantes, con control de volumen y tiempo; cuenta con un display LED digital y una entrada auxiliar para parlantes externos.

  • Piano Órgano Eléctrico MQ808USB de NewVision Es un súper modelo de última generación, ideal para profesionales y también para quienes se están iniciando en este ramo musical. Cuenta con 54 teclas. Incluye 100 timbres y 100 ritmos, posee la función Grabación (REC).

teclado electrónico

Sus dimensiones de 70 cm largo x 23 cm ancho y 5 cm de grosor, lo perfilan de tamaño portátil y resistente. Cuenta con Bass Boost System. Al utilizar las teclas de ajuste de tono, podemos seleccionar 100 tipos de tonos; entre ellos: órgano, piano, saxo, violín, banjo, flauta y guitarra

En tanto que con sus teclas de ajuste de ritmo, podemos escoger entre 100 tipos de ritmos; como el rock, twist, tango, disco, waltz, rumba, bossa nova, entre otros. Trae 10 canciones de demostración y cuenta con efectos de percusión

Lectura recomendada: ¿Te preocupa la seguridad? Regístralo todo con la cámara DC77 de NewVision