Pilotos firmaron incremento de 43% con Aerolíneas Argentinas y Austral

Aeronavegantes firmó un convenio con las empresas Aerolíneas Argentinas y Austral que reconocieron la deuda por cláusula gatillo que el sector reclamaba desde octubre de 2018, por lo cual se retiraron paros en el corto plazo.

Mirá también: Uber En Mar Del Plata: Levantarán Multas De Hasta $ 900 Mil

Aerolíneas Argentinas y Austral hicieron un alto a las medidas de fuerza

Luego de que el Estado aceptara bajar la confrontación con el sector aeronáutico y lograra una tregua tras dejar en suspenso una serie de reglas que sentaban ajustar la actividad, hubo avances también en la paritaria no resuelta en Aerolíneas Argentinas y Austral.

La compañía y los gremios se acercaron a un posible reconocimiento del pago pendiente de un 6,5% extra que los sindicatos reclamaban por la aplicación de la cláusula gatillo en septiembre último y de una suma fija como puente hasta marzo para retomar ahí la discusión formal.

Las negociaciones de Aerolíneas Argentinas se extendieron a los gremios

En paralelo, también hubo avances en las negociaciones de Aerolíneas Argentinas con los gremios por la actualización salarial en la compañía.

“Así, la pauta salarial absorbe el total de la inflación en el período, alcanzando un 43% de evolución del salario, y destraba parte del conflicto fijando un plazo tope en marzo para cerrar la recomposición definitiva a octubre de 2019“, divulgó el gremio en una misiva.

En este sentido, el sindicato que lidera Juan Pablo Brey hizo a un lado, por el momento, medidas de fuerza. Esto después de que hace días amenazara con llamar a paro para hoy lunes si no había acuerdo en la reunión que se llevó a cabo este viernes.

“No están dadas las condiciones para firmar un acta final de acuerdo paritario, pero este paso intermedio permite dejar atrás la causa que dio origen al conflicto, pautar sumas a cuenta y fijar como tope el mes de marzo para dar cifras definitivas al acuerdo octubre 2018/octubre 2019“.

Aunque esas resoluciones ya habían alertado a los gremios, la disputa de fondo aún está latente por el plan general de “armonización” con las LAR.

La misma incluye, entre otros ítems, la libre migración de las matrículas para los aviones, la polifuncionalidad para los encargados del mantenimiento y la flexibilización en el despacho de los vuelos.

Concluyeron manifestando: “Seguiremos trabajando sin pausa para defender los derechos laborales de todos los tripulantes de cabina”.