Piña Oro miel ingresará al mercado argentino

Piña Oro miel ingresará al mercado argentino. La Bengala Agrícola anunció la primera exportación de la variedad MD2. Un contenedor lleva 20 toneladas de la fruta en fresco, empacadas en 1.600 cajas de 12 kilos cada una. Gustavo Barona el gerente de la compañía, afirmó:

“Nos consolidamos como pioneros en exportación de piña MD2 desde nuestro país al mercado argentino”.

La compañía, Bengala Agrícola, se encuentra en la Hacienda Manantial de propiedad de Castilla Agrícola, ubicada al sur del Valle, tierra que reúne todas las características y propiedades ideales para el establecimiento y desarrollo de la plantación.  Además, cuenta con su propia planta empacadora de piña de alta tecnología para atender el mercado nacional e internacional.

Piña Oro miel ingresará al mercado argentino

Asimismo, las relaciones internacionales comerciales que han cultivado Colombia y Argentina permitieron que sea una realidad la exportación de esta variedad de piña. De hecho, la producción de la fruta se convirtió en una jugosa oportunidad para el sector agricultor en Colombia y ganó una participación importante en la economía.

Vea también: Aerolínea Sky suspenderá ruta que conecta Rosario con Chile

Piña Oro miel es importante para el comercio colombiano

El gremio que representa el sector hortofrutícola en Colombia, Asohofrucol, informó que para el 2016 los cultivos de piña tuvieron un rendimiento del 31,5%. Entre enero y septiembre de 2017 las exportaciones de esta fruta sumaron US$7,5 millones, lo que representó un incremento de 22% con respecto a la cifra de 2016. Por ello, la piña se convirtió en un factor importante para el comercio exterior, según ProColombia.

Los principales destinos de exportación de esta fruta son Italia, Estados Unidos, Reino Unido, España y  Bélgica y ahora incursionará en Argentina. En el caso de España y Bélgica tuvieron un incremento relevante en el valor de las ventas de piña. Entre enero y septiembre tuvieron un crecimiento del 525% y del 182%, respectivamente.

Piña Oro miel ingresará al mercado argentinoEn el caso de Agropiña S.A.S., es una empresa llanera que aprovechó los numerosos cultivos de su región para comercializar la piña en rodajas empacada al vacío, dándole un nuevo tinte innovador a este producto. Esta empresa surgió por la iniciativa de dos estudiantes de mercadeo de la Universidad de los Llanos.

Durante el paso por el instituto vieron la necesidad en el mercado de transformar la piña y presentaron su idea al Fondo Emprender del Sena, el cual les dio $115 millones para iniciar el proyecto.

Carolina Alturo, copropietaria de Agropiña que l fruta se vende “como un snack saludable sin conservantes y con diferentes sabores” y añadió: “En Emiratos Árabes les encantó el producto, les enviamos las primeras muestras y estamos firmando contrato para ver si empezamos una exportación”.