Pixar enseña a crear

Toy Story, Buscando a Nemo, Wall-E, entre otras, fueron películas de la compañía Pixar que a todo aquel que la vio dejó maravillado por como a través de una computadora se puede hacer semejante maravilla de animación.

Y muchos se preguntaron también si sería muy difícil hacerlo. Quizás los más chicos hasta soñaron con crecer y estudiar para algún día poder trabajar de eso. Bueno, ahora se puede.

[pullquote]Sin anuncios, sin suscripciones. Somos una organización sin fines de lucro porque creemos en una educación gratuita de clase mundial, para cualquier persona en cualquier lugar.[/pullquote]

La compañía de animación Pixar lanzó Pixar in a box en idioma español, es un nuevo recurso on-line al que se podrá acceder de forma gratuita para ir navegando el universo de los dibujos animados y su creación.

Khan Academy funciona como una fundación sin fines de lucro y que posibilita el acceso a este tipo de herramientas informáticas, se sostiene a través de donaciones pero también tienen como sponsors a estudios Disney, Oracle y Google; como plus, se puede acceder desde cualquier red social.

La idea de este proyecto es que a través de lecciones en video con ejercicios y prácticas los estudiantes puedan descubrir que los conocimientos que se adquieren en el colegio más adelante sirven para llegar más alto en la tecnología. Es un proyecto de tres años, donde se podrán ver cosas que van  desde matemáticas pasando también por el arte la computación y humanidades.

Desde la red social Twitter se pueden ver diferentes videos tanto de los cursos como de los modelos para crear patrones y dibujos, y dentro de la misma página se puede ingresar a un foro de discusión para comentar progresos y sacarse dudas.

La nueva plataforma (encontrala aquí) que acerca este curso, brinda las herramientas necesarias y orienta a todo aquel que ingrese para realizar sus sueños o simplemente divertirse, lo bueno del programa es que está destinado no solo a chicos  sino también a padres y educadores.

Además como un plus la plataforma cuenta con un link de ayuda y orientación. El proyecto de Khan Academy fue lanzado en 2015 en Estados Unidos. Desde la misma página de Pixar in a box, cuentan que su idea principal con este proyecto es que cualquier persona de cualquier edad y desde cualquier lugar pueda tener acceso a este tipo de formación, con un panel de aprendizaje personalizado, y a ritmo propio.