Este miércoles, la Policía de Sao Paulo, Brasil, reprimió las protestas contra el aumento del pasaje del transporte público implementado por el nuevo Gobierno de Jair Bolsonaro.
Las autoridades policiales lanzaron gases lacrimógenos y balas de goma contra los cientos de brasileños, en su mayoría estudiantes, e integrantes del Movimiento Pase Libre (MPL), quienes se movilizaron pacíficamente hacia la Plaza del Ciclista de Sao Paulo para expresar su descontento con las nuevas tarifas del transporte público.
Urgente | La policia de São Paulo dispara contra los estudiantes antes de comenzar la manifestación contra el aumento del precio del pasaje de transporte público @teleSURtv pic.twitter.com/UV1t17Fo13
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) January 16, 2019
Por su parte, el corresponsal de teleSUR, Ignacio Lemus, informó que el fotoperiodista Daniel Arroyo resultó herido en la rodilla mientras que otras dos personas fueron detenidas tras las agresiones de los efectivos de la Policía de Sao Paulo contra los manifestantes.
“La gente solo estaba haciendo nuestro grito, nadie estaba haciendo nada contra la Policía y ellos empezaron a jugar bomba, de la nada. Estábamos sentados en el suelo”, dijo una joven estudiante presente en la convocatoria.
Lea también Aumento de la tarifa del transporte público generó protestas en Brasil
Se intensificaron los ataques
También se registró una intensificación de los ataques cuando representantes del MPL leyeron un comunicado poniéndose evidentemente en contra del aumento del pasaje del transporte público que entró en vigencia el pasado 7 de enero.
A su vez, rechazaron algunas otras nuevas medidas del presidente Bolsonaro, entre las que destacan la flexibilidad del porte de armas en Brasil.
En este sentido, el MPL reafirmó su disposición para continuar la lucha por la garantía de los derechos del pueblo, al tiempo que confirmó que las protestas pacíficas continuarán pese a la represión.
Otras manifestaciones contra el aumento del pasaje
Las protestas que se registraron este miércoles en Brasil contra el aumento del pasaje del transporte público, no es un tema nuevo. De hecho, el pasado 10 de enero también se llevó a cabo una multitudinaria protesta en Sao Paulo, en rechazo al aumento del pasaje en toda la red de transporte público .
“Tuvimos un aumento salarial por debajo de la inflación y un aumento de la tarifa por encima de la inflación”, explicó uno de los manifestantes.
Por su parte, desde la plataforma MPL señalaron que “ningún aumento de tarifa es justo y con el reajuste del salario mínimo y la reforma laboral, la tarifa va a pesar aún más en el bolsillo del trabajador”.