La Medicina Estética es la especialidad médica dedicada al mantenimiento y la restauración de la estética y la salud de forma integral. Así como, también, a su actualización y promoción.
¿Qué diferencia a la Medicina Estética?
Esta disciplina se diferencia por tratar la importante relación entre salud y estética desde un abordaje clínico-terapéutico. Para ello trabaja con prácticas clínicas y procedimiento no invasivos, los que son de régimen ambulatorio y exigen anestesia local.
Tal como lo plantea la Sociedad Argentina de Medicina Estética (SOARME), se ocupa del bienestar psico-físico de las personas y debe, en este sentido, ser siempre abordada por personal médico calificado.
La Medicina Estética no es lo mismo que la Cirugía Estética. Estas son diferentes disciplinas, aunque complementarias. La Cirugía Estética, por su parte, realiza intervenciones quirúrgicas complejas que exigen anestesia general y la hospitalización del paciente.
La Medicina Estética, asimismo, trabaja en conjunto con otras especialidades médicas dedicadas al tratamiento de la salud estética, tales como la dermatología, la cosmetología y la cosmiatría.
¿Cuáles son sus beneficios?
La salud de la piel, la armonización de rasgos faciales y corporales, el modelamiento y el tratamiento de los síntomas del envejecimiento, así como del vello facial y corporal, son las principales preocupaciones de la Medicina Estética.
Para ello incorpora un amplio número de técnicas y procedimientos en constante actualización, que buscan garantizar resultados reales, naturales y duraderos.
La ventaja más significativa que ofrecen este abanico de soluciones es la posibilidad de obtener resultados inmediatos y efectivos sin necesidad de exponerse a procedimientos agresivos o quirúrgico-invasivos.
Por otro lado, una segunda gran ventaja es que los tratamientos estéticos de este tipo son siempre abordados de forma personalizada. Esto significa que se adaptan a las necesidades y expectativas de cada paciente. Asimismo, el procedimiento suele realizarse en tan solo un número de sesiones y brindar resultados rápidamente visibles.
Como los efectos de los tratamientos médico-estéticos no suelen ser irreversibles y permanentes, el paciente tiene la posibilidad de probar estas soluciones y decidir si en un futuro desea otro tipo de intervención más drástica, como las ofrecidas por la Cirugía Estética.
Y, en tanto no emplea técnicas invasivas, la recuperación no conlleva grandes molestias y largos períodos de reposo. En la mayoría de los casos, el paciente puede reincorporarse a su rutina el mismo día en que fue realizado el tratamiento.
Salud y Belleza es posible
Tal como afirman los especialistas del centro médico estético Beautyderm, en la Medicina Estética la salud y la belleza necesariamente van de la mano. Sólo de esta forma es posible contribuir al bienestar de la persona, aumentando su confianza y su autoestima.
El acompañamiento profesional y un asesoramiento personalizado es, asimismo, la mejor forma de conocer las opciones disponibles y conseguir los resultados esperados. Un equipo médico se encuentra, más que nadie, preparado para comprender tus necesidades y contemplar el tratamiento que mejor se ajuste a las mismas.
Todos los días, las posibilidades se actualizan y especializan. La investigación y el desarrollo profesional dan lugar a nuevas y mejores opciones, con resultados antes impensados.
¡Contacta con Beautyderm para encontrar la solución ideal para vos!
Lectura recomendada: Ojeras, ¿cuál es el mejor tratamiento estético?