Mucha gente aún no sabe que la diabetes, en muchos casos, puede generar disminución de la visión y hasta llevar a la ceguera.
Es por eso que los profesionales de la salud siempre le recomiendan a las personas con diabetes que se realicen exámenes oftalmológicos de forma periódica, que incluyan fondo de ojo.
Aunque sea indispensable para todos los pacientes con diagnóstico de diabetes, examinar el estado de los ojos anualmente aplica a todo el mundo, se tenga o no diabetes.
Toda revisión de los ojos es importante que sea realizada por un oftalmólogo u oftalmóloga.
El Centro Benozzi, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, destaca por sus largos años de experiencia y por la calidad de su servicio, cuyos pacientes siempre destacan y agradecen.
Cada persona con diabetes es un mundo, por lo que es fundamental que cada paciente reciba un trato único y personalizado, adaptado a sus necesidades y su diagnóstico.
A continuación, vamos a ahondar un poco más en la diabetes, y en por qué puede resultar perjudicial para las facultades visuales de quienes conviven con ella día a día.
La diabetes y la visión: íntimamente relacionadas
Presentar altos niveles de azúcar en la sangre va generando, progresivamente, daños en los vasos sanguíneos de la retina.
Pueden ocurrir, a raíz de este daño, dos cosas, que no son necesariamente excluyentes entre sí.
Por un lado, la retina puede acabar llenándose de sangre, suero y otros fluidos que no deberían estar ahí. O, por el otro lado, puede que los vasos sanguíneos se cierren, evitando el correcto riego sanguíneo del tejido ocular.
La respuesta del organismo ante esto es crear nuevos vasos sanguíneos anormales, que tampoco deberían estar ahí. Éstos son sumamente sensibles, y suelen sangrar a menudo.
Todo esto puede devenir en una gran cantidad de problemas en la visión, que van desde glaucoma hasta ceguera.
Por lo tanto, no quedan dudas de que las personas con diabetes deben prestar especial atención a sus ojos.
Algunos buenos hábitos para darle a tus ojos el cuidado que se merecen
La afección visual más común entre las personas con diabetes es la retinopatía diabética. Por fortuna, existen muchos hábitos y rutinas que pueden implementarse para controlar el avance de la enfermedad :
- Controlar de forma estricta y constante los niveles de azúcar en la sangre
- El colesterol y la tensión arterial también tienen gran injerencia, por lo que es fundamental tenerlos dentro de los valores normales
- Evitar la obesidad y el sobrepeso
- Hacer ejercicio
- No fumar
- Hacer chequeos periódicos de anemia
Todo esto, sin embargo, debe ir acompañado por chequeos oftalmológicos a cargo de profesionales. Por lo tanto, si tenés diabetes y aún no fuiste a que revisen tus ojos, te alentamos a hacerlo.
¿Sabías que la diabetes puede generar problemas en los ojos? ¿Habías escuchado de la retinopatía diabética?
Si te gustó este artículo, también te recomendamos leer: Presbicia: Descubre el primer tratamiento farmacológico para evitarla