Uruguay.- En una actividad política el subsecretario de Economía, Pablo Ferreri, ha sostenido que la izquierda es “más eficiente en la gestión pública”.
En una amplia critica a sus detractores de derecha Ferreri desde el bar Los Girasoles afirmó que “sabemos cuidar la plata de la gente. Cuidar el dinero del pueblo es de izquierda y no de derecha”. Al tiempo que alabo la política fiscal implementada desde la llegada al poder de su tendencia política. En el tramo final de la campaña interna de Frente Amplio que se llevaran a cabo el 24 de julio.
El subsecretario fue más allá al desatacar que el país es más “igualitario” desde el año 2005 cuando su partido llego al poder, “algo que no habría podido hacer otros partidos políticos”. Acerca de la orientación ideológica de FA “es de izquierda y no populista como si hubo entre algunos países de la región y cuyas consecuencias vemos hoy”. Si aludir a ninguna nación.
Sus votos fueron para “actualizar” la interna del FA, ya que los elementos que dirigen actualmente la organización “no reflejan lo que quiere el frentista”, dijo Ferreri haciendo alusión a algunas decisiones conocidas en la plenaria de la mesa política del partido. “Está faltando sintonía y precisamos una fuerza política moderna y responsable”, concluyó.
Durante esta actividad, dio una palmada en la espalda a su candidato frenteamplista Javier Miranda, quien, a su juicio “quiere en serio ser presidente” de la tolda política. Al tiempo que pidió votar por “los valores fundacionales del FA de 1971 que son la fraternidad y la solidaridad”.
Miranda, quien se mostró “preocupados por la gente que irá a votar porque de ello depende la conducción y predominancia del FA” de cara a las elecciones, cuenta con el apoyo de la Asamblea Uruguay se dirigió a quienes estén en desacuerdo con el Frente “si te quedas en casa no cambiaras nada”.
Por su parte, Alejandro Sánchez, también candidato a la Presidencia del FA, destacó que “el futuro es ahora y se milita” y espera conformar un panel orientando formar “el Frente Amplio del futuro. Pensando la sociedad que se nos viene”. Sánchez pidió a los integrantes de FA fomentar el dialogo con los movimientos sociales y no hacer de la dirigencia una elite burocrática.