Prepárate para conocer el veredicto del juicio contra “El Chapo” Guzmán

Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera se le considera un hombre de múltiples facetas. Fue un pobre campesino, sanguinario narcotráficante, fundador del Cártel de Sinaloa, líder máximo de la distribución de drogas en el mundo, millonario 701 en la lista de Forbes, el hombre más buscado en el planeta.

Para quienes lo conocieron de cerca fue un sanguinario homicida, amorosa pareja, corruptor del gobierno, financiador de comunidades miserables, consumado pedófilo, y hasta tierno padre de familia.

Dentro de unos días se dictará sentencia decisiva. “El Chapo” Guzmán podría ser un delincuente condenado a pasar los últimos años de su vida en una fría celda en Nueva York o un hombre limpio de 10 cargos delictivos con la oportunidad de volver a las calles como un sexagenario.

Esta última decisión está a manos de siete mujeres y cinco hombres que componen el jurado en lo que se ha considerado como el “juicio del siglo”. El jurado definirá el camino de “El Chapo” Guzmán: culpable o inocente.

En esta guía le mostramos toda la información esencial que necesitas saber, para cuando llegue el momento de oír el veredicto del entramado judicial que duró menos de lo pensado, apenas tres meses.

Lea también Cartas de “El Chapo” a su esposa se usaron como pruebas

¿Por qué “El Chapo” se le juzga en Estados Unidos y no en México?

El 11 de julio de 2015, “El Chapo” Guzmán se fugó, por segunda vez, de una prisión en México. En ese momento quedó claro, a la sociedad mexicana y al mundo, que el capo era más grande que el sistema penitenciario del país. No solo escapó dos veces de una prisión de máxima seguridad, sino que lo hizo sin un solo disparo y apelando a la corrupción que carcome a las instituciones.

Tras su recaptura el 8 de enero de 2016, el Gobierno mexicano aceptó entregarlo a las autoridades de Estados Unidos en un reconocimiento tácito de que el sistema mexicano es muy débil para mantener a raya al líder del Cártel de Sinaloa.

¿De qué se le acusa a “El Chapo”?

Tras permanecer detenido 645 días en una prisión en Nueva York, el 13 de noviembre de 2018 empezó su juicio, luego de la aprobación del jurado en la Corte Federal de Brooklyn, elegida como su primera batalla contra el sistema judicial de Estados Unidos.

Originalmente, lo acusaron de 17 delitos, principalmente relacionados con el tráfico de drogas y una serie de homicidios. Pero a los dos meses de iniciado el juicio, el juez Brian Cogan creyó que 17 cargos alargarían demasiado el proceso, así que pidió a los fiscales del caso que condesaran todas sus sospechas en la menor cantidad de acusaciones posibles. Al final, quedaron solo 10 cargos:

  • Participación continua en una empresa criminal.
  • Conspiración internacional para producir y distribuir cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana.
  • Uso de armas de fuego.
  • Conspiración para importar cocaína.
  • Conspiración para distribuir cocaína.
  • Distribución de cocaína a nivel internacional (4 cargos).
  • Conspiración para blanqueo de ganancias producto del narcotráfico.