Luego de confirmarse nuevos casos de coronavirus en Argentina, el comité de expertos del Ministerio de Salud anunció una serie de recomendaciones para evitar el contagio por coronavirus.
A este respecto, el médico infectólogo y profesor de Vacunología en la USAL e integrante del comité de expertos del Ministerio de Salud, Eduardo López, detalló que lo primero es no ir a la guardia, sino llamar al 107, línea del SAME.
Con la llamada al SAME, un grupo de especialistas epidemiólogos podrá decirles cómo proceder en caso de contagio por coronavirus, y pueden buscarlo en su domicilio para llevarlo a un centro médico con los cuidados pertinentes a fin de evitar la propagación del virus.
“Evita que el paciente empiece a deambular, y pierda tiempo para que lo diagnostiquen y lo aíslen”, dijo el experto.
Otro de los consejos tiene que ver con el distanciamiento social de 14 días de cuarentena para quienes vuelven de países donde el virus circula libremente: “China, norte de Italia, Corea del Sur, Irán, y de alguna manera Japón, pero en cuanto sacamos los casos del crucero, la cantidad de casos se aplana y está disminuyendo”, enuncia. Esta medida se decidió este viernes ante los nuevos casos.
“Se recomienda que se evite ir a trabajar y permanecer distanciado hasta que pase el periodo de incubación. Es una muy buena medida porque evita otros contagios, y ante el menor síntoma, el individuo puede estar alerta y consultar al 107”, dice López.
Lea también https://segundoenfoque.com/los-nuevos-metodos-extranos-para-no-contraer-coronavirus-2020-03-06
Evitar el contagio por Coronavirus
Por otro lado, el especialista destacó que en caso de presentar tos, lo óptimo es toser o estornudar en un pañuelo descartable, y como segunda opción, estornudar en el antebrazo.
“Se recomienda utilizar un papel descartable, desecharlo en la basura, y luego lavarse bien las manos para evitar todo tipo de contagio”, asegura el infectólogo.
Asimismo, el integrante del comité de expertos señaló que “estamos en la fase contención”, ¿Qué significa esto? “Que se busca reducir el contagio en los casos importados, o eventualmente a quienes se enfermen por contacto con ellos, pero que no se difunda fuera de ese grupo hacia la comunidad”.
El especialista también detalló que se acordó que el Ministerio de Salud va a actualizar los países, o determinadas zonas de países donde hay alta circulación viral en la población, que se tendrá en cuenta para el “distanciamiento social” de 14 días a quienes lleguen desde esos lugares.
“Quizás haya que incorporar alguna zona de España o Francia, para que la gente entienda que implica recorrer determinada zona o determinado país”, argumenta.