El príncipe Carlos, heredero de la corona británica, contrajo coronavirus. Ahora, tras su recuperación, este miembro de la realeza admitió que no sufrió mucho y tuvo “suerte” cuando dio positivo al Covid-19 al principio de la pandemia en el Reino Unido, el pasado mes de marzo.
El príncipe de Gales, de 71 años, tuvo que aislarse siete días en su residencia de Birkhall, el castillo de Bamoral, en Escocia, tras dar positivo, pero sus síntomas fueron leves, según comentó a la cadena Sky News donde además habló sobre su experiencia.
“En mi caso tuve bastante suerte (…) y puedo entender mucho lo que otras personas han pasado” con el coronavirus, subrayó el hijo mayor de la reina Isabel II, y expresó su solidaridad con todos aquellos que han perdido a seres queridos a causa del virus.
Lea también La reina Isabel II salió a montar caballo tras su confinamiento
El príncipe Carlos habló del coronavirus
Para el príncipe Carlos esta crisis hace necesario que el mundo preste más atención a la naturaleza.
“La gente ha comenzado a darse cuenta de que tenemos que volver a poner la naturaleza en el centro de todo lo que hacemos y ponerla en el centro de nuestra economía. Antes de esto, la naturaleza había sido empujada a las periferias, la explotamos y excavamos y cortamos todo como si no hubiera mañana, como si no importase”, agregó el heredero de la corona y gran defensor de la naturaleza ante la crisis climática.
Al mismo tiempo, estableció un paralelismo entre la tierra y un paciente para evidenciar que hay que empezar a trabajar en esto lo antes posible.
“Son solo las catástrofes las que concentran la mente; lo que significa que, por una vez, podría haber un verdadero ímpetu para abordar todas estas cosas que se han llevado a un lado porque alguien dijo alguna vez que no eran relevantes”, dijo el príncipe de Gales.
Extraña a su padre
Además de contar las iniciativas que está llevando a cabo a través de su gran reciente proyecto, The Great Reset, el príncipe Carlos también se abrió sobre sus sentimientos más personales.
“No veo a mi padre desde hace mucho tiempo. Va a cumplir 99 años la semana que viene”, explicó el hijo mayor de la reina de Inglaterra sobre la falta de contacto con sus seres queridos.
También manifestó lo triste que es no poder ver a sus nietos o a sus amigos, “pero afortunadamente, por lo menos puedes hablar con ellos por teléfonos y ocasionalmente hacer este tipo de cosas. Pero no es lo mismo. Realmente necesitas abrazar a las personas”, confesó el monarca.