La productividad en EE.UU. registró sus peores niveles desde 2015

En el primer trimestre de este 2020, la productividad en EE.UU. registró su mayor caída desde finales de 2015; todo ello producto a que se contrajo a un ritmo acelerado, más rápido que el de los recortes de empleos y de horas debido a la pandemia de coronavirus.

La producción por trabajador del sector no agrícola por hora disminuyó a una tasa anualizada de 2,5% en los primeros tres meses del año en Estados Unidos, según cifras del Departamento de Trabajo difundidas este jueves.

Esta disminución también coincidió con la mediana de las estimaciones del sondeo a economistas de Bloomberg y siguió a un aumento del 1,2% en el cuarto trimestre.

Lea también https://segundoenfoque.com/coronavirus-en-estados-unidos-2020-05-04

La productividad en EE.UU.

De acuerdo con el análisis de los economistas, la productividad en EE.UU cayó a una tasa anualizada del 6,2%, mientras que las horas trabajadas disminuyeron un 3,8%.

Contabilizando la productividad en EE.UU., los costos laborales unitarios aumentaron a una tasa de 4,8% después de subir a un ritmo de 0,9% en los tres meses anteriores.

Mientras que la expansión récord llegó a un final casi oficial en el primer trimestre, ya que las autoridades de los estados ordenaron a muchas empresas a cerrar u operar de manera limitada para evitar la propagación del coronavirus.

Con unas ventas limitadas hasta que la economía se reanude, las compañías probablemente continuarán reduciendo las horas de trabajo en un intento por apuntalar la productividad.

Otro informe separado mostró que 3,17 millones de estadounidenses presentaron solicitudes de desempleo en la semana que terminó el 2 de mayo, lo que eleva el total a aproximadamente 33,5 millones desde que el coronavirus comenzó a cerrar restaurantes, fábricas y oficinas de costa a mediados de marzo.

Economía en recesión

El pasado mes de marzo, la economista jefe del Bank of America, Michelle Meyer, advirtió a los clientes que Estados Unidos está ahora en “una recesión”, según un informe de los medios.

En ese entonces, la cadena CNBC dijo que Meyer escribió en una carta que la economía de EE.UU. está en una “profunda caída” en medio del brote de coronavirus que azota el país norteamericano.

Estamos declarando oficialmente que la economía ha caído en una recesión (…), uniéndose al resto del mundo y es una caída profunda”, decía la carta. “Se perderán empleos, se destruirá la riqueza y se deprimirá la confianza”.

Asimismo, Meyer pronosticó que la disminución sería “severa”; al tiempo que aseguró que será “bastante corta”. Pero los mercados de EEUU han experimentado pérdidas récord de existencias por primera vez desde 2017.

El cambio en los mercados no solo está relacionado con el coronavirus, sino también con una disputa en curso entre Rusia y Arabia Saudita sobre los precios del petróleo y su tasa de producción.