El Ministerio de Seguridad publicó una lista compuesta por 284 barras de River Plate que no podrán ingresar a distintos eventos deportivos por tiempo indeterminado tras aplicarse el derecho de admisión como resultado de las investigaciones que se llevaron a cabo por la reventa de entradas previo al segundo partido de la final de la Copa Libertadores ante Boca Juniors que se jugaría en el estadio Monumental y fue suspendido por las pedradas al micro del Xeneize.
Los nombres y DNI de todos los barras de River se encuentran publicados en un Boletín Oficial, donde se indica que “el accionar de estos individuos es profuso y temerario, sin ningún reparo a la obediencia de la ley y de la seguridad pública”. Además, “se considera tal hecho como gravísimo, en punto a mantener la prevención y la seguridad que debe reinar en un espectáculo de asistencia masiva, por lo que corresponde aplicar los lineamientos previstos en el artículo tercero de la Resolución MS número 354/17 en cuanto establece la posibilidad de aplicar, en los casos de hechos gravísimos, la restricción de concurrencia por plazo indeterminado”.
También destaca que “el espíritu de la normativa en la materia es preservar el orden y la seguridad en los espectáculos futbolísticos y está focalizada en acentuar la prevención en el desarrollo de un encuentro deportivo”.
Finalmente, el texto indica que “se evalúa pertinente la aplicación a los nombrados de la figura de Restricción de Concurrencia Administrativa a todo espectáculo futbolístico por el plazo indeterminado, de acuerdo a las previsiones del artículo 2, inciso A y artículo 3 de la Resolución MS número 354/17 en función del artículo 7 del Decreto número 246/17, a partir de la fecha de la publicación de la medida”.
Causa por reventa de entradas
Días antes de que se jugara el segundo partido de la final de la Libertadores, el fiscal Norberto Brotto allanó la casa de Héctor Godoy, líder de la barra brava de River, donde se encontraron entradas que estaban listas para la venta a pocas horas del encuentro y más de siete millones de pesos.
Brotto investigaba a esta organización desde abril pasado, a través de escuchas telefónicas, y los líderes de este grupo ya habían aplicado el mismo mecanismo para otros partidos de la competición.
La causa inició el 5 de abril de 2018, al detectarse ofertas de reventa de los boletos en sitios de internet para el encuentro entre el Millonario e Independiente de Santa Fe, de Colombia. A partir de está investigación, el fiscal junto a la División de Conductas Delictivas en Espectáculos Públicos de la Policía de la Ciudad, cruzaron datos y escuchas telefónicas, y dieron con los domicilios que fueron allanados.
En ese sentido, Brotto apuntó a la dirigencia del club y consideró la existencia de “un sistema paralelo de impresión de entradas” luego del allanamiento que también se hizo a las oficinas en el Monumental, donde también se secuestraron 320 entradas en blanco, 271 entradas con datos de socios, teléfonos celulares, documentación, planillas, dispositivos USB, 34 entradas válidas para el partido, un DVD con información y una notebook.
Leé también:
https://segundoenfoque.com/gimnasia-sorprendio-a-racing-en-amistoso-por-el-torneo-de-verano-2019-01-15