El volumen y la forma de las mamas son determinados en cada persona por su genética y se puede considerar terminado su desarrollo alrededor de los 17 a 18 años aproximadamente. Es por esto que la realización de una mastopexia se recomienda a partir de que esta zona ya se considera completamente desarrollada.
La mastopexia es una cirugía que se centra en levantar el pecho sin la necesidad de aumentar su volumen. Esto genera que parezcan tener más volumen sin la necesidad de utilizar implantes.
¿Cómo se realiza la mastopexia sin implantes?
El tejido y el músculo mamario tienden a perder su elasticidad y como consecuencia su apariencia firme se deja de hacer presente. Ni el ejercicio físico, ni las múltiples dietas, ni los problemáticos “cosméticos mágicos” pueden ayudar cuando esto sucede. La mejor solución es la mastopexia o cirugía de elevación de pechos. Esto permitirá que el tejido vuelva adaptarse y recupere su firmeza y tamaño originales.
La cirugía para levantar el busto sin implantes consiste en eliminar el exceso cutáneo y colocar la areola y el pezón en su posición anatómica acorde a la forma de las mamas originales.
Existen varias técnicas de elevación que se determinan en cada paciente según el volumen y la forma de su busto. Normalmente, la cicatriz de la elevación queda por alrededor de la areola, quedando completamente disimulada. Aunque puede que la cicatriz se extienda en el caso de que la extensión de tejido a eliminar sea muy amplia.
El postoperatorio de una mastopexia sin implantes
Al salir del quirófano el paciente deberá mantenerse un vendaje que se retirará luego de unos días. Después de retirado el vendaje la contención debe seguir existiendo, por lo que se deben utilizar sujetadores deportivos que no tengan ni aro, ni elástico, y que cuenten con cierre adelante o atrás y regulación ajustable.
El sujetador debe llevarse puesto día y noche durante aproximadamente un mes y medio.
Ahora bien, en cuanto a los cuidados más específicos, es necesario tener en cuenta que, al ser sin implantes, no es necesaria el drenaje linfático manual que sí se necesitaría cuando se realiza una mamoplastia con implantes. Además, aproximadamente a los 15 o 20 días ya pueden quitarse los puntos.
No podrá recibir ningún impacto, ni levantar peso o realizar actividades que pueden resultar cotidianas como conducir. Además, todas las actividades deportivas deberán posponerse por al menos un mes.
¿Querés saber más sobre esta cirugía?
En el blog de Dr. Jones obtendrás toda la información que necesitás para decidirte por cualquier de las alternativas estéticas que ellos ofrecen.
Podés seguir leyendo: ¿Qué es el Thermage facial?