¿Qué son los alimentos transgénicos?

Comestibles elaborados a través de la ingeniería genética y que en muchos casos pueden ser perjudiciales para los individuos.

Los alimentos transgénicos son aquellos que han sido producidos a partir de un organismo modificado mediante la genética y se le incorporan genes de cualquier otro organismo para producir las características deseadas.

Actualmente existen muchos alimentos con la presencia de estas características procedentes de plantas transgénicas como lo son el maíz, o la soja.

Ciudadanos a nivel mundial solicitan ante las autoridades que en el etiquetado de los productos se especifique si tiene alguna procedencia de este tipo de alimentos denominados OMG (organismos modificados genéticamente).

Principales empresas a nivel mundial destacan que cumplen con los requisitos establecidos en la ley para el consumo de este tipo de alimentos, sin embargo no se han realizado estudios científicos para determinar consecuencias a largo plazo

¿Son riesgosos?

Expertos en el tema aseguran que alimentos de este tipo están directamente relacionados con el aumento de los problemas de salud, en especial con afecciones respiratorias y diversos tipos de alergias.

Para el diseño de estos alimentos se utilizan semillas transgénicas y requieren pesticidas y herbicidas específicos, aunque en muchos casos aseguran que este tipo de sustancias pueden disminuirse con el tiempo.

¿Qué son los alimentos transgénicos?

También se cree que es más que una coincidencia que el aumento del consumo de sub productos de cultivos OMG y los problemas de salud digestiva y de alergias a los alimentos se hayan disparado al mismo tiempo, por lo que se podría decir que sí tienen alguna incidencia.

Por otro lado se presenta un impacto ambiental bastante considerable porque los cultivos transgénicos causan bastantes estragos, en los que se encuentran incluidas la contaminación del aire, el agua y la tierra, afectando los cultivos y los alrededores.

[pullquote]Para mayor información entre los alimentos más comunes tenemos la calabaza o calabacín, alfalfa, canola, remolacha azucarera, leche, maíz y soja, presentando el mayor porcentaje de OMG el maíz especialmente el cultivado en los Estados Unidos.[/pullquote]

Los alimentos transgénicos a nivel general se consideran seguros. Sin embargo, hasta la fecha no existen pruebas suficientes para garantizar la total seguridad. No existen informes de enfermedades o lesiones debido a estos alimentos. Cada alimento transgénico nuevo tendrá que evaluarse de manera individual y en cada persona.