Quino, el creador de Mafalda, cumplió 84 años

Argentina.- El pasado 17 de Julio, Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, cumplío 84 años.

El caricaturista reconocido por su personaje istriónico e inteligente, Mafalda, cumplió ayer 84 años de Edad. Quino, nació en la ciudad de Mendoza en Argentina, el 17 de julio de 1932.

Quino, ese sobrenombre tan peculiar fue otorgado por su familia como forma de distinguirlo de su tío, quien fue un ilustrador y además fue quien le despertó su curiosidad artística desde los tres años de edad.

Por otro lado, el humorista gráfico formó parte de La Escuela de Bellas Artes como estudiante desde muy joven, hasta que se retiró luego de cuatros clases porque se cansó de dibujar anáforas y yesos; luego, se dio cuenta de su pasión por el dibujo de historias humorísticas.

A sus 18 años se desplazó a Buenos Aires, en la búsqueda de un editor que le publicara sus dibujos pero no fue hasta tres años más tarde, en 1954, cuando logró publicar su primera caricatura en el semanario «Esto Es». Luego, en 1969, su primer libro de humor fue publicado, como recopilatorio de todas sus obras durante esos nueve años; el libro se llamó «Mundo Quino».

Quino, el creador de Mafalda, cumplió 84 añosPara esa época, el prologuista de su primera recopilación, Miguel Brascó, lo introdujo a «Agens Publicidad». La agencia estaba buscando un dibujante para crear un personaje para promocionar el lanzamiento de un línea de electrodomésticos llamados «Mansfield». Quino utilizó la letra M como inspiración para su personaje y ahí nació Madalda.

Sin embargo, la empresa no produjo la campaña, por lo que su personaje no vio la luz; pero Quino guardó varias caricaturas protagonizadas por Mafalda.

Mafalda debutó en el semanario «Primera Plana» el 29 de septiembre de 1964. La niña de pelo negro comenzó con éxito, lo que representó su aparición en seis de cada siete días a la semana en el periódico «El Mundo» desde el marzo siguiente. Quino triunfó en América del Sur y posteriormente en Europa gracias a este personaje.

El aumento imparable de su popularidad continuó con la publicación del primer libro de Mafalda, el cual se logró agotar en dos días, con una tirada de 5 mil ejemplares en Argentina. Esta publicación posteriormente se editó en España, Portugal, Italia y otros países, igualmente con éxito.